Fegadi-Cocemfe reivindica en La Línea el papel clave de la asistencia personal como puente hacia la autonomía

La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica celebró una jornada de puertas abiertas para poner en valor la figura del asistente personal, reconocida en la Ley de Dependencia como herramienta esencial para la autonomía y la inclusión.

La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (Fegadi-Cocemfe) celebró hoy con gran éxito en su Centro Polivalente de La Línea de la Concepción una jornada de puertas abiertas bajo el lema “Puente hacia la autonomía: el poder de la asistencia personal”.

El encuentro tuvo como objetivo reivindicar la figura del asistente personal como un pilar esencial para la independencia y la calidad de vida de las personas con discapacidad física y/u orgánica.

Durante la mañana, diversas ponencias abordaron la importancia de este profesional, cualificado y regulado en la Ley de Dependencia, cuya labor consiste en realizar o ayudar a realizar las tareas de la vida diaria de forma personalizada y adaptada a cada usuario.

La jornada contó con una gran participación, llenando el salón de actos del centro. Entre los asistentes se encontraban alumnos de ciclos formativos, profesionales del sector y personas afectadas, reflejando el creciente interés por esta figura asistencial.

La inauguración estuvo presidida por el alcalde de La Línea, Juan Franco, junto a la teniente de alcalde delegada de Asuntos Sociales, Zuleica Molina, el presidente de Fegadi, Francisco Márquez, y el responsable de Comunicación de la entidad, Miguel de la Torre.

En su intervención, Francisco Márquez subrayó que el asistente personal “no debe potenciar la dependencia, sino ser una herramienta para que la persona dependiente sea lo más autónoma posible en la toma de decisiones”. Recalcó además que esta figura empodera la capacidad de elección y acción de las personas con discapacidad.

Por su parte, Zuleica Molina destacó la importancia de una formación específica y cualificada en este ámbito, señalando que “se trata de una labor vocacional que puede convertirse en un nicho de empleo importante, al configurarse como un derecho reconocido en la Ley de Dependencia”.

Finalmente, el alcalde Juan Franco elogió la labor de Fegadi-Cocemfe y otras entidades asistenciales de la ciudad, especialmente su colaboración en la comisión municipal de accesibilidad. El regidor reiteró el compromiso del Ayuntamiento de avanzar hacia una ciudad plenamente adaptada y accesible para todos sus habitantes.

Tambien te puede interesar: