La teniente de alcalde delegada de Educación, Belén Jiménez, ha concluido una serie de reuniones con las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAs) del municipio de San Roque, un proceso iniciado a mediados de septiembre coincidiendo con el comienzo del curso escolar. El siguiente paso, según adelantó la edil, será mantener encuentros con los directores de los centros educativos para conocer de primera mano sus necesidades.
Jiménez subrayó la importancia de las AMPAs dentro de la comunidad educativa, recordando que su labor va mucho más allá de la organización de actividades lúdicas, ya que constituyen “un apoyo esencial para el profesorado y para la mejora de colegios e institutos”. En total, la responsable municipal ha mantenido reuniones con las catorce AMPAs sanroqueñas, diez pertenecientes a colegios y cuatro a institutos.
En lo que respecta a los centros de Infantil y Primaria, la delegada explicó que durante el verano se llevaron a cabo las labores de mantenimiento necesarias, quedando pendientes solo “cuestiones mínimas” que se resolverán a lo largo del curso. En cambio, el mantenimiento de los centros de Secundaria no es competencia municipal, sino de la Junta de Andalucía, aunque el Ayuntamiento “puede apoyar a los institutos a la hora de trasladar sus demandas a la Consejería de Educación”.
Belén Jiménez insistió en la relevancia de estos encuentros como una vía directa de comunicación con las familias y el profesorado. “Hay que dar a las AMPAs la importancia que se merecen —afirmó—, porque son un pilar fundamental para la mejora de la educación en el municipio”.
Finalmente, la teniente de alcalde adelantó que el siguiente paso será abrir una ronda de reuniones con los directores de los centros educativos de San Roque. El objetivo, añadió, es continuar fortaleciendo la colaboración institucional: “Desde el Equipo de Gobierno y desde el Ayuntamiento de San Roque nos ponemos al lado de la comunidad educativa para mejorar colegios e institutos, y también para garantizar el mejor día a día en las aulas”.






