La presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, junto al vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, Francisco Javier Vidal Pérez, y el director de la prueba, Aitor Calle, han presentado la décima edición de Eurafrica Trail, un evento deportivo y cultural que volverá a unir las dos orillas del Estrecho de Gibraltar del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2025.
El acto, celebrado con la participación del Cónsul General del Reino de Marruecos, Abdellah Bidou, ha servido para reafirmar el carácter internacional y el espíritu de cooperación que definen a esta competición única.
Una carrera que simboliza la unión entre pueblos y culturas
Durante la presentación, Susana Pérez Custodio felicitó al equipo organizador por alcanzar esta décima edición, destacando la consolidación de un proyecto referente a nivel internacional. La presidenta subrayó la enorme proyección territorial, deportiva y social de Eurafrica Trail, una iniciativa que “combina deporte, naturaleza y cultura” y que representa “el espíritu del Estrecho como punto de encuentro entre pueblos y culturas”.
Por su parte, Francisco Javier Vidal Pérez valoró la implicación de los municipios y el esfuerzo conjunto de las instituciones, señalando que Diputación mantiene una firme apuesta por Eurafrica Trail, al ser “un ejemplo de sostenibilidad, promoción turística y hábitos de vida saludables”.
Eurafrica Trail 2025: cinco etapas, tres culturas y dos continentes
El director de la prueba, Aitor Calle, recordó los orígenes de Eurafrica Trail en 2014, “con la idea de unir dos continentes a través del esfuerzo y la montaña”, y destacó que este décimo aniversario mantiene el mismo entusiasmo que en sus inicios. La X edición recorrerá 82 kilómetros en cinco etapas por Gibraltar, Málaga, Cádiz y el norte de Marruecos, integrando tres culturas en una experiencia única.
Entre las novedades de 2025 figura una etapa seminocturna en la Estación de Gaucín (Málaga) y una nueva media maratón con recorrido inédito, además de la mejora de los servicios para participantes y la creación de espacios de convivencia y recuperación en los campamentos.
Recorrido por el Estrecho: de Tarifa a Marruecos
La aventura arrancará el 30 de octubre en Tarifa, con la entrega de acreditaciones y la prueba inaugural, la Visit Gibraltar Vertical Race, de cinco kilómetros y 500 metros de desnivel positivo. La ceremonia de apertura se celebrará en la cueva de San Miguel, en Gibraltar.
El 31 de octubre, los corredores afrontarán la etapa seminocturna de Gaucín, entre los parques naturales de Grazalema y Los Alcornocales. El 1 de noviembre, la competición se trasladará a Algeciras, con una media maratón de 21 kilómetros por el Parque Natural de Los Alcornocales, antes de embarcar hacia Tánger.
Las dos últimas etapas se desarrollarán en Marruecos: una media maratón en Belwazen (con el pico Jbel Abyad como punto culminante) el 2 de noviembre, y la etapa final en M’Diq, junto a la costa mediterránea, el 3 de noviembre, que cerrará oficialmente la prueba.
Un símbolo de convivencia y cooperación internacional
A lo largo de sus diez años de historia, Eurafrica Trail se ha consolidado como la única carrera de montaña intercontinental del mundo, uniendo deporte, naturaleza y entendimiento entre pueblos. La presidenta Pérez Custodio destacó que la cita “combina actividad deportiva, emprendimiento y promoción comarcal”, e invitó a los campogibraltareños a participar en un evento “que ya forma parte de la identidad del territorio”.
En el cierre del acto, los representantes institucionales coincidieron en señalar que “Eurafrica Trail representa la unión entre culturas, la fuerza del deporte y el respeto por la naturaleza”, destacando este décimo aniversario como una muestra del compromiso conjunto entre instituciones, deportistas y ciudadanía por fortalecer los lazos entre continentes y promover la proyección internacional del Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz.






