La ciudad de Algeciras volvió a vibrar con el arte del flamenco gracias a la actuación de la guitarrista jerezana Alba Espert, quien ofreció un emotivo concierto en “La Casa de Paco”, el auditorio integrado en el Centro de Interpretación Paco de Lucía.
El evento contó con la asistencia de las tenientes de alcalde delegadas de Cultura, Pilar Pintor, y de Feria y Fiestas, Juana Cid, que quisieron acompañar al público en esta cita enmarcada en la Bienal de Flamenco Cádiz, Jerez y Los Puertos 2025, considerada una de las citas más relevantes del panorama flamenco andaluz.
La Bienal de Flamenco, dirigida por Mario González, incorpora por segunda edición consecutiva a Algeciras dentro de su programación, junto a las localidades de Cádiz, Jerez, Sanlúcar, San Fernando, Puerto Real, El Puerto de Santa María y Chiclana, consolidando así el papel de la ciudad como referente del flamenco y de la guitarra andaluza.
Durante el concierto, Alba Espert cautivó al público con su maestría y sensibilidad, interpretando piezas que fusionan la tradición flamenca con un estilo personal cargado de emoción y técnica. Su actuación puso de manifiesto el peso de las nuevas generaciones de guitarristas flamencos, que mantienen vivo el legado de grandes figuras como Paco de Lucía.
El día anterior, también en el Centro de Interpretación Paco de Lucía, el periodista y escritor Joaquín López Bustamante ofreció una conferencia titulada “María Vargas, su relación profesional con Paco de Lucía”, dentro del mismo ciclo de la Bienal, que este año rinde homenaje a la cantaora María Vargas.
La teniente de alcalde Pilar Pintor destacó la importancia de la participación de Algeciras en este evento cultural, “uno de los mayores escaparates del flamenco a nivel internacional”, subrayando que “nuestra ciudad, cuna del genio Paco de Lucía, tiene un papel esencial en la difusión de este arte universal reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.
Por su parte, Juana Cid valoró la gran acogida del público y la implicación de la Delegación de Cultura en la programación de actividades que “unen tradición, arte y territorio”, contribuyendo a fortalecer la proyección cultural de Algeciras.
Con actuaciones como la de Alba Espert, la Bienal de Flamenco reafirma su compromiso con la promoción de los jóvenes talentos y con el impulso de Algeciras como espacio de referencia para la guitarra flamenca.






