FAVA responsabiliza a Landaluce por el daño a los Arcos de El Cobre y exige barreras de protección

La FAVA acusa al alcalde de Algeciras de desatender las peticiones para proteger el Acueducto de El Cobre y reclama, la instalación urgente de estructuras metálicas que limiten el gálibo y eviten nuevos impactos.

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Algeciras (FAVA) ha mostrado su “profunda indignación” por el grave daño sufrido en uno de los arcos del Acueducto de El Cobre, después de que un camión accediera bajo los arcos pese a la señalización que prohíbe el paso de vehículos pesados. La organización vecinal señala directamente al Ayuntamiento y al alcalde, José Ignacio Landaluce, por no haber adoptado medidas físicas de protección a pesar de las reiteradas advertencias.

Según la FAVA, la asociación La Trocha —dedicada a la defensa y estudio del patrimonio histórico-natural de Algeciras— venía pidiendo con antelación la colocación de estructuras metálicas que limiten el gálibo para impedir el acceso de camiones bajo los arcos del histórico acueducto. Esas solicitudes, sostienen, pretendían evitar exactamente el tipo de impacto que ahora ha puesto en riesgo la integridad de este bien patrimonial.

Reclamaciones previas y medidas solicitadas

Las entidades proponen soluciones concretas: barreras metálicas de limitación de altura en los accesos, refuerzo de la señalización y campañas de sensibilización dirigidas tanto a transportistas como a empresas de logística y reparto. Para la FAVA, estas actuaciones de seguridad vial son compatibles con la conservación del patrimonio y deberían haberse priorizado como prevención básica ante un riesgo conocido.

Un bien protegido y emblemático

El Acueducto de El Cobre, catalogado con grado 2 de protección, es una de las señas de identidad de Algeciras. La relevancia histórica del monumento, cuya construcción data de 1777, refuerza la necesidad —subrayan los colectivos— de proteger físicamente el conjunto ante incidentes que puedan comprometer su estabilidad y su valor cultural.

El relato oficial del alcalde

En un acto municipal, el alcalde José Ignacio Landaluce explicó que el suceso se produjo por la mañana, cuando un camión conducido por un ciudadano extranjero intentó atravesar los arcos pese a la prohibición señalizada, provocando daños en uno de ellos. Landaluce recordó, además, que hace aproximadamente cuarenta años ya se registró un incidente similar con otro camión, lo que evidencia un problema recurrente que exige respuestas efectivas y permanentes.

Exigencias inmediatas y llamadas a la vigilancia

A la luz de lo ocurrido, la FAVA exige al Ayuntamiento que asuma responsabilidades y priorice de inmediato la instalación de las citadas estructuras metálicas de gálibo, además de impulsar campañas de concienciación y reforzar la vigilancia para garantizar el respeto al Acueducto de El Cobre y demás bienes culturales del municipio. El objetivo, insisten, es evitar que episodios así se repitan y salvaguardar un patrimonio compartido por toda la ciudadanía.

Patrimonio y seguridad: un debate abierto en Algeciras

El debate de fondo trasciende este caso concreto: ¿cómo compatibilizar la movilidad de vehículos pesados con la protección del patrimonio histórico? Las asociaciones vecinales y patrimonialistas reclaman una planificación urbana que ponga límites claros donde sea necesario, con medidas físicas que impidan el paso antes de que se produzca el daño y protocolos de control que actúen como disuasión efectiva.

Lo que piden los vecinos

Mientras se evalúan los desperfectos en el arco afectado, la FAVA reitera su llamada a la acción: colocar barreras de gálibo en los accesos al monumento, mejorar la señalización con mensajes inequívocos y sostener campañas de información y vigilancia en coordinación con las áreas municipales competentes. Para los colectivos, proteger el Acueducto de El Cobre es una cuestión de identidad local y de cumplimiento del deber de conservación del patrimonio.

Tambien te puede interesar: