Los integrantes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Algeciras (CLIA) han mantenido una nueva reunión de trabajo para definir las líneas de actuación de los próximos meses. En este encuentro participaron adolescentes de diferentes centros educativos de la ciudad, junto a técnicos de la Delegación de Igualdad y Bienestar Social y del programa ERACIS+, bajo la coordinación de la teniente de alcalde Paula Conesa.
La reunión sirvió, en primer lugar, para dar la bienvenida a los nuevos miembros que se incorporan a este órgano de participación juvenil, que representa la voz de los menores en las políticas públicas municipales. Además, se ofreció información sobre el Encuentro Provincial de CLIAS, que se celebrará este fin de semana en Chipiona bajo el lema “Salud mental y emocional, lo que sentimos también importa”, un tema que preocupa especialmente a los jóvenes participantes.
Otro de los puntos abordados fue la preparación del manifiesto del CLIA Algeciras, documento que recogerá las principales propuestas y reflexiones de los menores para trasladarlas al equipo de Gobierno municipal. Este manifiesto será una herramienta clave para seguir fomentando la participación activa de la infancia en las decisiones locales.
Asimismo, los jóvenes comenzaron a trabajar en los preparativos del Día Mundial de la Infancia, que se conmemora cada 20 de noviembre y recuerda dos hitos esenciales en la historia de los derechos de los niños: la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989).
Durante la sesión también se habló de la candidatura de Algeciras como “Ciudad Amiga de la Infancia”, una distinción que otorga UNICEF a los municipios comprometidos con las políticas públicas orientadas al bienestar y la participación de los menores. En este sentido, el CLIA desempeña un papel fundamental al canalizar las inquietudes y propuestas de los más jóvenes, consolidando un modelo de ciudad más inclusiva y participativa.
El encuentro finalizó con un diálogo abierto entre los asistentes, en el que se debatieron diferentes ideas y proyectos para ser tratados en las distintas comisiones del CLIA, demostrando el compromiso y la implicación del grupo con la mejora de su entorno.
La teniente de alcalde Paula Conesa expresó su satisfacción por el trabajo realizado por el consejo, destacando que “el CLIA se ha convertido en un altavoz para hacer llegar a la sociedad las inquietudes y peticiones de nuestros niños y jóvenes”. Conesa subrayó además la importancia de mantener espacios donde la infancia tenga voz y capacidad de influir en la vida pública.
De este modo, Algeciras continúa avanzando en su compromiso con la infancia, la adolescencia y la salud emocional, apostando por un modelo de participación activa que pone en el centro los derechos de los niños y adolescentes del municipio.






