Landaluce lamenta que el Campo de Gibraltar siga siendo “la convidada de piedra” en la elaboración del tratado sobre Gibraltar

El alcalde de Algeciras y senador, José Ignacio Landaluce, denuncia que mientras el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, conoce los detalles del futuro tratado entre la UE y Reino Unido, el Campo de Gibraltar continúa sin acceso al contenido de un acuerdo que, advierte, “marcará el futuro económico de la comarca”
Landaluce critica la falta de transparencia sobre el tratado de Gibraltar

El alcalde de Algeciras y senador del Reino de España, José Ignacio Landaluce, ha manifestado su preocupación ante las últimas informaciones sobre una “conversación informal” entre el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y el fiscal general del Peñón, Michael Llamas, en la que ambos hacían referencia al documento del futuro tratado entre la Unión Europea y Reino Unido.

Según Landaluce, este hecho “confirma nuestras sospechas de que la verdad sobre ese acuerdo va a seguir siendo un secreto para quienes día a día compartimos territorio con Gibraltar”, y demuestra que “la comarca vuelve a ser la convidada de piedra en las negociaciones”.

El primer edil ha recordado que, en numerosas ocasiones, tanto él como otros representantes institucionales de la zona han solicitado al Gobierno de España conocer el contenido del acuerdo político y los avances en su redacción. Sin embargo, ha lamentado que las únicas respuestas recibidas “han sido llamamientos a la calma y promesas vagas de que se está trabajando en un documento que supuestamente beneficiará a España”.

“Queda claro que esos mensajes solo pretenden distraer y ganar tiempo sin informar del verdadero contenido de los acuerdos adoptados entre la Unión Europea y Reino Unido”, afirma Landaluce.

El alcalde subraya que, ante la confirmación de la existencia del texto, compuesto por 250 páginas y siete partes, todo apunta a que su contenido “satisface plenamente las pretensiones británicas, opuestas al beneficio compartido que reclamamos desde el Campo de Gibraltar”.

En este sentido, Landaluce ha expresado su decepción por la falta de firmeza del Gobierno español en la defensa de los intereses de la comarca.

“Hubiésemos querido que el compromiso inquebrantable del Gobierno británico con el pueblo de Gibraltar al que se refiere Picardo hubiese sido igual por parte del Gobierno español con el Campo de Gibraltar”, señala.

Asimismo, advierte de que un mal acuerdo podría perpetuar la situación de desventaja económica y social de la comarca, que “ha vivido históricamente a la sombra de una colonia” y necesita medidas que garanticen un desarrollo equilibrado.

Landaluce ha hecho un llamamiento a la transparencia y la igualdad de información, insistiendo en que los ciudadanos del Campo de Gibraltar “tienen derecho a conocer los mismos detalles que manejan las demás partes implicadas”.

“Apelamos a la necesidad de saber lo mismo que saben el resto de las partes, ni más ni menos, porque es nuestro futuro y el de las futuras generaciones lo que está en juego”, concluye el alcalde y senador algecireño.

Tambien te puede interesar: