San Roque rinde homenaje a sus docentes jubilados por su dedicación y compromiso con la educación pública

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Educación, celebró un emotivo acto para reconocer la labor de cuatro profesores y profesoras que culminan su carrera tras décadas de servicio a la comunidad educativa sanroqueña.
Homenaje a docentes jubilados en San Roque por su entrega a la educación

El Ayuntamiento de San Roque ha rendido homenaje, por cuarto año consecutivo, a los docentes que se jubilan tras una vida laboral dedicada con pasión y entrega a la enseñanza y a la formación en valores del alumnado del municipio. El acto, organizado por la Delegación de Educación, estuvo presidido por la teniente de alcalde Belén Jiménez junto al alcalde Juan Carlos Ruiz Boix, y se celebró en el Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo Pósito).

La responsable de Educación abrió el encuentro con un discurso cargado de emoción, recordando que “no hay mayor legado que el que deja un docente, porque su huella no se borra con el tiempo, permanece viva en cada alumno y en cada conocimiento”. Jiménez destacó la importancia del profesorado como “transformadores de generaciones” y agradeció su compromiso con la educación pública en San Roque.

Los homenajeados de este año fueron María del Carmen Linares Moreno, Juan Carlos Galindo López, Alejandro de la Rivas Coronado y Gerardo Hinojosa López, aunque este último no pudo asistir por motivos familiares. Además, se entregaron dos menciones especiales: una a María del Carmen Molina Ramírez, por superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, y otra a título póstumo a Marián Díaz López, quien fue jefa de estudios y directora de la Escuela Oficial de Idiomas de San Roque. En su nombre recogió el reconocimiento su esposo, Fabrizio Marchioni.

Durante el acto, se proyectaron vídeos de homenaje elaborados por la Empresa Multimedia, en los que compañeros y compañeras de los docentes recordaron su trayectoria profesional y personal, destacando su entrega, humanidad y contribución al desarrollo educativo del municipio.

El alcalde Juan Carlos Ruiz Boix felicitó a los homenajeados y subrayó el “sabor agridulce” del encuentro, por despedir a miembros activos de la comunidad educativa que inician una nueva etapa. En sus palabras, resaltó especialmente la figura de Marián Díaz López, cuya huella en la Escuela Oficial de Idiomas “queda marcada por su pasión por la enseñanza y su compromiso con el alumnado”.

Ruiz Boix también quiso destacar la relevancia de la educación como motor de progreso social, señalando que “muchos venimos de familias humildes y hemos podido avanzar gracias a ese ascensor social que es la educación pública, basada en el esfuerzo y el sacrificio”.

El regidor insistió en que la educación no tiene edad, y puso como ejemplo la mención especial a María del Carmen Molina, quien superó con éxito el acceso universitario a una edad avanzada, demostrando que “el deseo de aprender no entiende de límites”. Asimismo, recordó el convenio del Ayuntamiento con la UNED que facilita el acceso a la formación superior para adultos.

En su intervención final, Ruiz Boix animó a seguir defendiendo una educación pública de calidad, agradeciendo a todos los profesionales que contribuyen cada día a mejorar el sistema educativo: “Debemos valorar la oferta formativa que tenemos y reconocer el esfuerzo de toda la comunidad educativa, desde la infancia hasta la universidad”.

El acto concluyó con una gran ovación del público y una fotografía de familia que simbolizó la unión y el reconocimiento del pueblo de San Roque hacia quienes han dedicado su vida a enseñar.

Tambien te puede interesar: