Apadis Bahía de Algeciras acusa al Algeciras C.F. de incumplir el convenio de inclusión con sus deportistas

La asociación expresa su indignación por la falta de compromiso del club rojiblanco con el acuerdo que permitía la participación de 45 deportistas con discapacidad intelectual en la Liga Andaluza Inclusiva, un proyecto pionero en el deporte inclusivo del Campo de Gibraltar.
Apadis Bahía de Algeciras denuncia incumplimiento del Algeciras C.F.

La Asociación Apadis Bahía de Algeciras ha manifestado públicamente su profunda indignación y malestar ante la falta de compromiso y de respuesta por parte del Algeciras C.F., en relación con el convenio de inclusión deportiva alcanzado entre ambas entidades para la participación de sus deportistas en la Liga Andaluza Inclusiva.

Según recuerda Apadis, durante la etapa en la que Félix Sancho era propietario del club, con Miguel Ángel García como gerente y Matías Lizarazu al frente del Área Social, el acuerdo se cumplía “de forma rigurosa y satisfactoria”. Sin embargo, tras el cambio de propiedad en el Algeciras C.F., las acciones conjuntas se habrían deteriorado “de manera progresiva”, afectando directamente al proyecto inclusivo.

En 2021 ambas entidades firmaron un convenio de colaboración que supuso un hito para la inclusión deportiva. Gracias a él, 45 deportistas con discapacidad intelectual pasaron a formar parte oficialmente del Algeciras C.F., integrándose en su estructura como futbolistas del club. Su participación en la Liga Andaluza Inclusiva, promovida por la Federación Andaluza de Fútbol, fue un símbolo de igualdad de oportunidades y visibilización de las personas con discapacidad como deportistas de pleno derecho.

No obstante, Apadis denuncia que el Algeciras C.F. ha ido abandonando progresivamente los compromisos adquiridos en dicho convenio. Entre ellos, se encuentran cuestiones básicas como la disposición de autobuses para los desplazamientos del equipo, las dietas correspondientes o las equipaciones deportivas. Desde la Asociación lamentan que se haya llegado al punto de tener que “insistir e incluso rogar” para que se cumplieran obligaciones previamente acordadas, algo que consideran “una vulneración del espíritu del convenio y de la dignidad de los deportistas”.

El club algecireño, según expone Apadis, habría justificado su falta de cumplimiento alegando bloqueos económicos y administrativos. Si bien la entidad entiende las dificultades financieras, critica la falta de transparencia del Algeciras C.F., que “nunca comunicó de forma clara ni directa cuál era la situación real del club”. Solo después de reiteradas gestiones y cuando la participación del equipo en la Liga Inclusiva peligraba, el club reconoció —dos días antes del inicio del campeonato— que no podía tramitar las licencias federativas de los jugadores.

Para Apadis, esta actitud supone “una falta de respeto no solo hacia la asociación, sino especialmente hacia los deportistas”, que han representado los colores del Algeciras C.F. “con esfuerzo, ilusión y orgullo”. “No hablamos solo de fútbol. Hablamos de dignidad, inclusión y respeto”, subraya la entidad.

A pesar del malestar, la asociación ha querido expresar su agradecimiento al concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Algeciras, Jorge Juliá, por las gestiones que han permitido que los jugadores puedan finalmente participar en la Liga Andaluza Inclusiva. También reconocen la colaboración de Javier Ross, subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, así como del C.F. Loluba y la Federación Andaluza de Fútbol, por su implicación para hacer posible la continuidad del proyecto inclusivo.

Desde Apadis Bahía de Algeciras recalcan que su único objetivo es garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito deportivo, promoviendo la igualdad y la participación activa en la sociedad. Por ello, insisten en que el Algeciras C.F. tiene la responsabilidad de cumplir los acuerdos firmados y de mantener el espíritu solidario que dio origen al proyecto.

Tambien te puede interesar: