La Línea de la Concepción logra el segundo puesto andaluz en el Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio

La Línea de la Concepción se consolida como referente en sostenibilidad tras alcanzar el segundo puesto en Andalucía del VI Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio, gracias al esfuerzo conjunto del sector hostelero y la ciudadanía.
reciclaje de vidrio

La Línea de la Concepción ha vuelto a situarse entre los municipios más comprometidos con el medio ambiente al alcanzar el segundo puesto en Andalucía dentro del VI Movimiento Banderas Verdes, una iniciativa impulsada por Ecovidrio para promover el reciclaje de vidrio en las zonas costeras.

Durante esta campaña estival, 28 establecimientos hosteleros linenses participaron activamente en la recogida selectiva de envases, contribuyendo a reunir 127 toneladas de vidrio, una cifra que demuestra el compromiso del municipio con la sostenibilidad. Gracias a este esfuerzo colectivo, se evitaron 73 toneladas de emisiones de CO₂, consolidando a La Línea como una de las ciudades más sostenibles del Campo de Gibraltar.

La concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, expresó su satisfacción y agradeció públicamente la implicación del sector hostelero y de los vecinos. “Este reconocimiento es el reflejo del compromiso y la responsabilidad de nuestros hosteleros y ciudadanos con la reducción de residuos. Su participación activa contribuye directamente a la mejora de nuestro medio ambiente y a la posición destacada de La Línea en materia de sostenibilidad”, destacó Ñeco.

Este logro se enmarca en un éxito colectivo a nivel autonómico, ya que 51 municipios andaluces y más de 3.700 profesionales de la hostelería participaron en esta edición del programa de Ecovidrio. En total, se recogieron más de 14.600 toneladas de envases de vidrio en Andalucía, lo que ha supuesto evitar la emisión de más de 8.400 toneladas de CO₂, equivalentes a retirar de la circulación unos 4.000 vehículos durante un año.

Además, el reciclaje de esta cantidad de vidrio permitió ahorrar 10.400 megavatios/hora de energía y evitar la extracción de 17.500 toneladas de materias primas, una cantidad que equivale casi al doble del peso de la Torre Eiffel. Estos datos reflejan la importancia del trabajo conjunto entre administraciones, hostelería y ciudadanía para avanzar hacia un modelo de consumo más responsable y sostenible.

El sector hostelero, clave en la economía circular

Durante los meses de verano, se estima que un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación en España son consumidos, y casi la mitad de los residuos de vidrio de un solo uso provienen del sector hostelero. Por ello, iniciativas como el Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio son esenciales para fomentar la colaboración con bares, restaurantes y chiringuitos, sectores estratégicos para el reciclaje en las zonas turísticas.

Gracias a la concienciación ciudadana y al trabajo del Ayuntamiento, La Línea se ha posicionado entre los municipios más comprometidos de Andalucía, reafirmando su papel como referente medioambiental en el Campo de Gibraltar. El acto institucional de entrega de la Bandera Verde se celebrará próximamente, en reconocimiento al esfuerzo y compromiso colectivo por un futuro más sostenible.

Tambien te puede interesar: