La Delegación de Cultura de Algeciras presenta una intensa programación semanal con motivo del Día de las Bibliotecas y el aniversario del flamenco

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras, dirigida por Pilar Pintor, ha presentado la agenda cultural del 20 al 26 de octubre, una semana repleta de actividades que combinan literatura, flamenco, arte y educación, coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas y el 15º aniversario del reconocimiento del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Algeciras presenta una completa agenda cultural del 20 al 26 de octubre

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha dado a conocer la programación cultural organizada por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras para la semana del 20 al 26 de octubre de 2025, una propuesta que destaca por su diversidad, calidad y compromiso con la cultura accesible y participativa.

Pintor ha subrayado que esta semana es especialmente significativa al coincidir con dos efemérides de gran relevancia: el Día Internacional de las Bibliotecas y el 15º aniversario del reconocimiento del flamenco por la UNESCO.

“Desde la Delegación de Cultura apostamos por una oferta diversa, pensada para todos los públicos, en la que se combinan tradición, literatura, flamenco, inclusión y cultura contemporánea”, señaló la edil.

Las actividades arrancarán el lunes 20 de octubre en el Centro Documental “José Luis Cano” con la presentación de la novela “Buscando el Dol en la Nieve”, de Macarena de la Esperanza Peña Ruiz, acompañada por la escritora Nuria Ruiz Fernández, la lectura dramatizada de Alicia Morales y música en directo de un cantautor local. El acto comenzará a las 19:30 horas.

El martes 21 de octubre, a las 10:00 horas, la Biblioteca Municipal “Cristóbal Delgado” acogerá la actividad infantil “¡Cuidado, anda suelto un hechizo!”, dentro de las celebraciones del Día Internacional de las Bibliotecas, que se repetirá el jueves 23 a la misma hora. Ese mismo jueves, a las 17:30 horas, se desarrollará un taller infantil en la misma biblioteca.

El jueves 23, a las 19:00 horas, el Centro de Interpretación Paco de Lucía será escenario de la conferencia “María Vargas, su relación profesional con Paco de Lucía y grandes del flamenco”, a cargo de Joaquín López Bustamante, en un homenaje al papel de la mujer en el arte flamenco.

El viernes 24 de octubre, a las 10:00 horas, se celebrará la actividad “Descubre tu biblioteca” en la Biblioteca “Cristóbal Delgado”. Posteriormente, a las 12:00 horas, el Salón de Actos del Centro Documental acogerá la conferencia “Doscientos años de la creación del sistema Braille”, impartida por Juan Antonio Simancas Torres, organizada por la ONCE en colaboración con el Ayuntamiento.

Ese mismo día, a las 17:30 horas, se ofrecerá el taller “Cocina tu historia”, y a las 20:00 horas, el Centro Paco de Lucía acogerá el concierto de guitarra “La mar de flamenco”, interpretado por la guitarrista Alba Espert.

El sábado 25 de octubre, a las 11:30 horas, se celebrará en la Avenida Villanueva el Día del Artista, en conmemoración del 15º aniversario del flamenco como Patrimonio de la Humanidad, con actuaciones y actividades dedicadas a los artistas locales. Ya por la tarde, a las 19:00 horas, el Teatro Florida acogerá el concierto “Itineris”, de la Thalassa Orchestra, dirigida por Irene Delgado.

La programación culminará el domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas, con la representación teatral “Ya me has tocado el cuento”, también en el Teatro Florida, poniendo el broche final a una semana repleta de propuestas culturales.

Además, la Delegación mantiene abiertas varias exposiciones en distintos espacios de la ciudad, entre ellas:

  • “Zodíaco” y una muestra temporal de Guillermo Pérez-Villalta en el Edificio “Guillermo Pérez Villalta”.

  • “Si te dieran alas” y “Maldita Valla”, de Blanca Orozco, en el Museo Municipal.

  • “Imágenes del Estrecho”, colección de Antonio Viñas de Roa, en el Museo de la Navegación.

  • “peZadillas y aVerraciones”, de Paco Galeote, en la Sala de exposiciones de CajaSur (hasta el 31 de octubre).

  • “50 Aniversario Tría 75”, organizada por la Asociación Memoria de Algeciras, en el Centro Documental José Luis Cano (hasta el 31 de octubre).

  • “Los 5 sentidos y 1 pelo”, de Esther Rubio y Vicente Ruiz, también en el Centro Documental, abierta hasta el 21 de noviembre.

Desde la Delegación de Cultura, Pilar Pintor ha invitado a toda la ciudadanía a participar activamente en esta programación “que pone de manifiesto el dinamismo cultural de Algeciras y el compromiso municipal con una cultura viva, inclusiva y de calidad para todos los públicos”.

Tambien te puede interesar: