El Centro Documental acoge la exposición “Los cinco sentidos y un pelo”, una muestra solidaria sobre el cáncer de mama

La teniente de alcalde Pilar Pintor inauguró esta muestra artística en Algeciras, que explora desde el arte sensorial las secuelas físicas y emocionales del cáncer de mama, con fines solidarios para Bandera Rosa.
cinco sentidos y un pelo

El Centro Documental “José Luis Cano” de Algeciras acoge desde este viernes la exposición “Los cinco sentidos y un pelo”, una propuesta artística que invita a reflexionar sobre las secuelas físicas y emocionales del cáncer de mama. La muestra, organizada por Vicente Ruiz y Esther Rubio, podrá visitarse hasta el 21 de noviembre, con entrada libre.

Durante la inauguración, la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, destacó el valor humano y simbólico de esta iniciativa que une arte, sensibilidad y compromiso social. “Algeciras se convierte una vez más en espacio de encuentro para el arte con conciencia”, señaló la edil, subrayando la importancia de apoyar causas que visibilizan la lucha contra esta enfermedad.

Los organizadores explicaron que la exposición emplea el lenguaje artístico sensorial para representar la experiencia de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama. A través de los cinco sentidos, vista, oído, olfato, gusto y tacto, las obras buscan conectar con las emociones del visitante y mostrar el proceso de pérdida y aceptación que viven las pacientes durante el tratamiento.

En este sentido, Vicente Ruiz, conocido por su trayectoria como peluquero, explicó que muchas mujeres lloran al perder su cabello, pero que el verdadero consuelo no está en una peluca, sino en el proceso interior de aceptación. “No es tanto el objeto, sino cómo la mujer se mira al espejo”, expresó Ruiz, destacando el poder simbólico del cabello y su vínculo con la identidad.

La exposición cuenta además con un fondo solidario, ya que los beneficios obtenidos se destinarán a la Asociación Bandera Rosa, entidad que apoya a mujeres diagnosticadas de cáncer de mama y promueve campañas de concienciación y prevención. Esta colaboración refuerza el carácter comprometido del evento, que une arte y solidaridad en un mismo espacio.

Por su parte, Esther Rubio agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Algeciras y de la Delegación de Cultura, señalando que la exposición pretende dar voz a las emociones que muchas veces no se expresan con palabras. “Queremos que cada persona que entre sienta, aunque sea por un momento, lo que implica reconstruirse desde dentro”, añadió.

La muestra podrá visitarse hasta el 21 de noviembre en el horario habitual del Centro Documental “José Luis Cano”. Con esta propuesta, Algeciras se suma a las actividades culturales que buscan sensibilizar a la sociedad sobre la realidad del cáncer de mama, recordando la importancia del apoyo emocional y la fuerza interior de las mujeres que enfrentan la enfermedad.

Tambien te puede interesar: