Algeciras celebrará el Día Internacional del Artista con actuaciones en la calle y un homenaje a la guitarra

El Ayuntamiento de Algeciras conmemorará el próximo 25 de octubre el Día Internacional del Artista con una jornada cultural al aire libre que unirá arte, música y flamenco en el entorno del edificio Pérez Villalta.
Día Internacional del Artista en Algeciras con música y flamenco

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, acompañada por la delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, ha presentado el programa de actividades con motivo del Día Internacional del Artista, que se celebrará en Algeciras el próximo 25 de octubre. El evento contará con la participación de 37 artistas locales y la colaboración de entidades culturales que transformarán el entorno del edificio Pérez Villalta en un gran escenario urbano dedicado al arte y la música.

Durante la presentación, Pintor estuvo acompañada por Susana Mena, presidenta de RecreArte; Kuny Muñoz, director de Stylo Urbano; Judith de la Rosa, profesora de la Escuela Municipal de Danza; Sara Vázquez, directora de la academia que lleva su nombre, y Juan Antonio Almeida, coordinador del programa Eracis. Todos ellos forman parte del grupo de colaboradores que impulsan esta cita cultural abierta a la ciudadanía.

La delegada de Cultura destacó que este año la celebración del Día Internacional del Artista se une al aniversario del nacimiento de Pablo Picasso y al Día Internacional del Flamenco, que tendrá lugar días después. Según explicó, esta vinculación responde al deseo del Ayuntamiento de rendir homenaje al arte en todas sus manifestaciones y conmemorar los 15 años de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El evento comenzará a las 11:30 horas y ofrecerá una jornada con actuaciones en directo, con la guitarra como protagonista. Se prevé la participación de músicos, pintores, bailarines y creadores de diferentes disciplinas, en un ambiente festivo que busca acercar el arte a todos los vecinos y visitantes.

Entre las actividades más originales, la Delegación de Cultura ha impulsado una propuesta en la que cada artista confeccionará una guitarra elaborada con materiales reciclados, siguiendo una plantilla común facilitada por el Ayuntamiento. Estas piezas formarán parte de una exposición itinerante que rendirá homenaje a este instrumento emblemático del arte flamenco.

Por su parte, Paula Conesa subrayó la importancia del taller de guitarra que se desarrolla a través del programa Eracis, surgido de la idea de donar guitarras a niños de zonas desfavorecidas para fomentar su aprendizaje y acercar la música a los barrios con menos recursos. “El arte y la cultura también son herramientas de inclusión y transformación social”, destacó.

La presidenta de RecreArte, Susana Mena, quiso resaltar la colaboración entre las diferentes entidades y artistas que han hecho posible esta iniciativa. “Gracias al esfuerzo colectivo, los alrededores del Pérez Villalta se convertirán en un auténtico escenario urbano donde el arte y el flamenco se unirán para disfrute de todos los algecireños”, señaló.

De esta manera, Algeciras se prepara para celebrar un Día Internacional del Artista que combinará creatividad, música, igualdad y sostenibilidad, consolidando su compromiso con la promoción de la cultura y el talento local.

Tambien te puede interesar: