IU califica de “inasumible” el servicio de limpieza en Algeciras y acusa al gobierno local de fracaso en sus medidas

La coordinadora local de IU, Purificación Alonso, asegura que la “indignación” vecinal por la suciedad sitúa el servicio de limpieza de Algeciras entre las principales preocupaciones y critica la falta de efectividad de las actuaciones municipales.
Servicio de limpieza Algeciras: IU denuncia un fracaso

La organización Izquierda Unida (IU) en Algeciras ha denunciado que la situación del servicio de limpieza pública es “inasumible” y que las medidas del equipo de gobierno municipal no están dando resultados. La formación habla de “fracaso” en la gestión y reclama un cambio de rumbo para atajar los niveles de suciedad en la ciudad.

Suciedad en Algeciras: quejas vecinales

Según la coordinadora local de IU, Purificación Alonso, la “indignación ciudadana” por los niveles de suciedad coloca este problema en la cabeza de las preocupaciones vecinales. “No hay barriada a la que vayamos en la que el vecindario no nos traslade su indignación”, afirma, subrayando que la situación “se viene agudizando en los últimos meses”.

IU indica que en un recorrido reciente por distintos puntos de Algeciras documentó vertidos en la puerta del IES Kursaal, acumulación de suciedad en los aledaños del acceso central al puerto y amontonamiento de enseres en barriadas como La Bajadilla o Los Pastores, “por citar algunos” de los vertidos localizados.

Campaña de sanciones bajo la lupa

La formación de izquierdas critica también la campaña de sanciones puesta en marcha por el Ayuntamiento. A su juicio, el dispositivo se ha diseñado con un fin “exclusivamente recaudatorio” y ha obviado el componente pedagógico necesario para cambiar hábitos y reforzar el cumplimiento de las normas de limpieza.

Algesa y el debate sobre la gestión

IU considera “doblemente preocupante” el escenario actual: por un lado, por el impacto negativo en la calidad de vida de la ciudadanía; por otro, por el deterioro de la imagen de la empresa pública Algesa, lo que —alertan— podría operar como antesala para justificar una futura privatización del servicio.

En la misma línea, Alonso defiende el papel de Algesa como “instrumento de primer orden” para gestionar servicios públicos clave y atribuye la situación de deterioro a la “incapacidad de gestión” del gobierno local que encabeza José Ignacio Landaluce. IU sostiene que la falta de calidad en la prestación del servicio no es algo puntual, sino una realidad extendida en el tiempo y en todo el territorio urbano.

La nota difundida por IU, fechada el 17 de octubre de 2025, insiste en que el problema no se limita a casos aislados y que requiere medidas estructurales. La organización reitera que la estrategia municipal debe orientarse a reforzar la limpieza viaria y el mantenimiento urbano, atendiendo tanto a las zonas céntricas como a las barriadas.

A la espera de posibles respuestas del Ayuntamiento, IU insiste en que el objetivo debe ser recuperar estándares de limpieza y reforzar la confianza vecinal en los servicios públicos. La formación remarca que el debate sobre sanciones debe acompañarse de campañas informativas y de una planificación que garantice medios y frecuencia suficientes en todo el municipio.

Tambien te puede interesar: