Los Barrios aprueba la modificación del PGOU para ‘Los Altos de Guadacorte’, con 800 viviendas y 276 VPO

El Pleno de Los Barrios da un paso clave para el proyecto ‘Los Altos de Guadacorte’ con la modificación del PGOU que habilita alrededor de 800 viviendas, 276 de ellas VPO, y avanza en la respuesta a la demanda residencial del municipio.

El Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios aprobó en su sesión ordinaria de octubre la modificación puntual del PGOU para definir el sector urbanizable sectorizado de Guadacorte Sur, movimiento que permitirá desarrollar el proyecto ‘Los Altos de Guadacorte’, con alrededor de 800 nuevas viviendas junto a la Vega del Golf. La iniciativa pretende dar respuesta al crecimiento demográfico y a la demanda de jóvenes y familias por acceder a vivienda asequible en el municipio.

El alcalde Miguel Alconchel subrayó que el Consistorio “continúa avanzando en un proyecto importante y necesario para la construcción de nuevas viviendas”, donde se contemplan Viviendas de Protección Oficial (VPO) como parte de la planificación residencial.

La delegada de Urbanismo, Sara Lobato, agradeció el trabajo del personal técnico y de la promotora Guadacorte S.A., y destacó que 276 de las más de 800 viviendas serán VPO. “Estamos muy cerca de que esta promoción comience a ser realidad, un proyecto que generará empleo y riqueza en nuestro municipio”, señaló.

Desde el PSOE, el portavoz Daniel Perea respaldó el desarrollo urbanístico de la zona, pero expresó dudas sobre infraestructuras que dependen de otras administraciones —como el nuevo IES comprometido por la Junta— y tendió la mano para abordar un nuevo PGOU tras más de una década sin abordarse en el municipio.

La votación salió adelante con 14 votos a favor (Los Barrios 100×100, PP y Movimiento Barreño) y 6 abstenciones (PSOE y Vox), lo que garantiza la continuidad administrativa de ‘Los Altos de Guadacorte’ en su tramitación.

I Plan de Igualdad 2025-2029 en el Ayuntamiento

El Pleno aprobó por unanimidad el I Plan de Igualdad para la plantilla municipal —a excepción del voto en contra de Vox—, una hoja de ruta 2025-2029 orientada a detectar y corregir desigualdades internas, formar en igualdad y prevención de violencia de género y acoso, y promover el uso de lenguaje no sexista.

La concejala de Políticas de Igualdad, Cristina Silva, destacó la importancia de contar con herramientas efectivas en el actual contexto de defensa de la igualdad, con participación de la mesa negociadora (representación sindical, personal técnico y la propia delegación).

El plan fija objetivos y estrategias para asegurar una igualdad real y efectiva desde la administración local, contribuyendo a un municipio inclusivo e integrador que respeta la diversidad.

Salud: detección precoz del cáncer de mama

El PSOE presentó una moción para garantizar la eficacia del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en Andalucía, tras los fallos reconocidos por la Junta y retrasos denunciados por mujeres en pruebas complementarias. Perea remarcó que “la detección precoz salva vidas y no admite excusas”.

El portavoz del PP, Antonio Dávila, respaldó la propuesta, pidió “perdón por la situación” y recordó el plan de choque en marcha: compromiso de que el 30 de noviembre todas las mujeres con resultados no concluyentes tengan realizadas sus segundas pruebas, además de una inyección de 12 millones para reforzar unidades de mama con nuevos profesionales.

La moción de salud fue aprobada por unanimidad, evidenciando el consenso en torno a la mejora de la atención y los plazos máximos en diagnósticos.

Educación: más ciclos y nuevo IES

Otra moción socialista instó a la Junta a ampliar la oferta de ciclos formativos en el municipio, habilitando el IES Carlos Cano en horario de tarde, e iniciar de inmediato las obras del nuevo IES de La Dehesa. También se reclamó incorporar ciclos vinculados al hidrógeno verde y energías renovables, mejoras de climatización en aulas y actuaciones pendientes en el IES Sierra Luna.

Seguridad y protección: auditoría del sistema COMETA

El PP elevó una moción para instar al Gobierno central a una auditoría urgente del sistema COMETA, el dispositivo telemático de seguimiento y protección de víctimas de violencia de género y violencia sexual. La propuesta incluye reprobar a la ministra de Igualdad y exigir su cese, así como publicar datos detallados sobre los fallos detectados y contratar una auditoría externa del contrato y su implantación.

Recursos hídricos y Green H₂ Los Barrios

Vox planteó una moción sobre recursos hídricos y transparencia respecto al proyecto Green H₂ Los Barrios, alertando del consumo de agua regenerada previsto (hasta 5 hm³ anuales) de la futura EDAR San Roque–Los Barrios, aún no construida y pendiente de nueva licitación. Solicitó documentación a ARCGISA y a la Mancomunidad, priorizar el abastecimiento humano y agrícola y publicar en el Portal de Transparencia los compromisos hídricos. La moción fue rechazada por todos los grupos, salvo el voto favorable del proponente.

Mociones de control: inversiones y servicios locales

En el turno de mociones de control, el PSOE pidió información sobre el cierre y obras de la piscina cubierta, costes y plazos, así como sobre la gestión y captación de Fondos EDIL (Feder) en los últimos diez años.

Por su parte, Movimiento Barreño solicitó datos de urbanismo, vivienda e industria, el número de demandantes de VPO, suelos municipales disponibles para VPO y autoconstrucción, y el estado de convenios urbanísticos. También pidió actualización sobre inversiones clave: la nueva Jefatura de Policía Local, la cubierta de la plaza de toros, parques caninos, plan de asfaltado en Los Barrios y Puente Romano, y las escaleras de madera de Las Perenholas.

En materia educativa, se requirió concreción sobre la inversión en las escaleras del IES Sierra Luna y la solera de hormigón del CEIP Virgen de Guadalupe (Palmones), además del avance de la segunda fase del paseo marítimo de Palmones, el proyecto Palmones, Refugio Natural, los pantalanes de Palmones y la Casa del Inglés, así como la fase actual del nuevo IES de La Dehesa.

Tambien te puede interesar: