La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) refuerza su apuesta por el turismo náutico y de cruceros participando esta semana en el IV Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros de Andalucía y Mar de Alborán (Citca). El encuentro, que tiene lugar entre el 15 y el 17 de octubre en Motril y Granada, reúne a representantes del sector portuario, agencias de viajes, navieras y operadores turísticos con el objetivo de consolidar la oferta andaluza en el mercado internacional.
Durante el congreso, la APBA promociona los puertos de Algeciras y Tarifa, en la provincia de Cádiz, además de las instalaciones portuarias de La Línea (Alcaidesa Marina), como destinos exclusivos para el turismo náutico y de cruceros de lujo. Se trata de enclaves estratégicos dentro del Estrecho de Gibraltar, una zona con gran potencial por su ubicación y su oferta de experiencias singulares, ideales para un mercado que busca nuevas rutas y propuestas diferenciadas.
La participación de la Autoridad Portuaria se enmarca dentro de las acciones de Suncruise Andalucía, la asociación que agrupa a los Puertos de Interés General del Estado de la comunidad, junto a los de Ceuta y Melilla, y que preside Gerardo Landaluce. Su objetivo es consolidar a Andalucía como referente internacional en el ámbito de los cruceros y la náutica deportiva, avanzando hacia un modelo más competitivo, digital y sostenible.
En este sentido, la APBA trabaja para adecuar sus infraestructuras a los nuevos retos del turismo azul, implantando tecnología OPS (Onshore Power Supply) en los muelles de Isla Verde Interior (Algeciras) y Sagrado Corazón de Jesús (Tarifa). Esta innovación permitirá a los buques conectarse a la red eléctrica durante su estancia en puerto, reduciendo emisiones y contribuyendo a la descarbonización del transporte marítimo.
El puerto de Tarifa, además, será modernizado con la instalación de nuevos sistemas de suministro de agua y electricidad, bolardos y defensas de gran tamaño, mejorando así su capacidad para acoger pequeños cruceros, veleros y yates de lujo. Estas mejoras ya están despertando el interés de armadores y operadores especializados en turismo náutico premium.
La comarca del Campo de Gibraltar se posiciona de esta forma como un destino exclusivo dentro del turismo de cruceros de lujo. Su ubicación privilegiada en el Estrecho de Gibraltar y la diversidad de su oferta turística convierten la experiencia en un atractivo único: desde avistamiento de cetáceos y aves migratorias, hasta golf, deportes de viento, submarinismo, senderismo o visitas culturales a enclaves históricos como Baelo Claudia, Castellar o Jimena de la Frontera.
Además, la APBA ofrece al sector crucerístico un valor añadido esencial para garantizar una transición energética sostenible, facilitando el repostaje de combustibles bajos en azufre, LNG y bioLNG, así como servicios logísticos avanzados para reparaciones o cambios de tripulación. Con todo ello, el Puerto Bahía de Algeciras reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del turismo marítimo en el sur de Europa.