El alcalde de San Roque subraya el impulso de la ZAL y el desarrollo comercial de Los Puertos, con unas cuentas municipales que superarán los 100 millones en 2026

Juan Carlos Ruiz Boix

El alcalde sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix, repasó en Canal San Roque RTVM los principales proyectos del municipio, desde las inversiones en la ZAL y la futura zona comercial de Los Puertos hasta los presupuestos de 2026, que batirán récord con más de 100 millones de euros.

Durante una entrevista emitida por Canal San Roque & Multimedia RTVM, el alcalde Juan Carlos Ruiz Boix realizó un balance del último año de gestión y anunció un hito histórico: los presupuestos municipales de 2026 superarán los 100 millones de euros. El dirigente socialista subrayó que este incremento se logrará manteniendo “los impuestos más bajos para las familias y los más altos para las grandes industrias”, una política fiscal que, según defendió, busca equilibrar el esfuerzo económico y favorecer la justicia social.

Ruiz Boix resaltó que el objetivo del nuevo presupuesto es consolidar el desarrollo económico del municipio, reforzando la inversión pública y privada en sectores estratégicos como la logística, la energía verde y el comercio.

Impulso logístico en la ZAL de la Estación

El alcalde destacó el crecimiento del sector logístico en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de la Estación de San Roque, donde compañías como Maersk, Calsina Carré o Maderas Aguilar invertirán más de 20 millones de euros en nuevas instalaciones.

Ruiz Boix señaló que estas inversiones consolidan a San Roque como referente del transporte y la distribución en el Campo de Gibraltar, y reclamó a la Junta de Andalucía que amplíe la superficie disponible para seguir atrayendo empresas y generar empleo estable.
“Estamos ante una oportunidad histórica para que San Roque siga creciendo como polo logístico del sur de Europa”, apuntó.

Nueva zona comercial en Los Puertos

Otro de los anuncios destacados fue la creación de una zona comercial de 10 hectáreas en Los Puertos, frente al Casino Admiral San Roque. Este espacio acogerá medianas superficies, restauración y servicios, con el objetivo de dinamizar la economía local y ofrecer nuevas oportunidades laborales.

El proyecto forma parte del plan municipal de diversificación económica, que busca reducir la dependencia del sector industrial y potenciar el comercio y el turismo. Ruiz Boix indicó que el Ayuntamiento trabaja ya en la ordenación de los terrenos y en los trámites urbanísticos necesarios para su desarrollo.

Inversiones industriales y energías limpias

El regidor también destacó el papel de Dragados Offshore, con su importante inversión en las instalaciones de Crinavis, así como el desarrollo de las plantas de hidrógeno verde impulsadas por la empresa Moeve, que contribuirán a situar a San Roque en la vanguardia de la transición energética.

Estas actuaciones, añadió, se enmarcan en una estrategia para convertir al municipio en un centro de innovación industrial sostenible, combinando desarrollo económico con respeto al medio ambiente y formación cualificada para los jóvenes sanroqueños.

Acuerdo sobre Gibraltar y uso conjunto del aeropuerto

En el plano comarcal, Ruiz Boix calificó como “imprescindible” el acuerdo entre España y Reino Unido sobre Gibraltar, que permitirá el uso conjunto del aeropuerto. A su juicio, esta medida abrirá la puerta a nuevas oportunidades de empleo y cooperación en el Campo de Gibraltar.

“El aeropuerto de Gibraltar puede ser un motor económico compartido que beneficie a ambas comunidades”, señaló el alcalde, subrayando que esta cooperación “debe aprovecharse para reforzar la convivencia y el desarrollo conjunto”.

Oposición a la subestación de Puente Mayorga

Durante la entrevista, Ruiz Boix reiteró su rechazo a la subestación eléctrica que Red Eléctrica proyecta en Puente Mayorga, por su proximidad a zonas residenciales y centros educativos. En su lugar, pidió que se estudie una alternativa en el Valle del Guadiaro, donde la ubicación sería más adecuada y menos conflictiva.

El alcalde insistió en que la transición energética “no puede hacerse a costa de la calidad de vida de los vecinos”, y reclamó a la empresa que mantenga un diálogo real con el municipio.

Compromiso social y proyectos para mayores

El primer edil reafirmó además su compromiso con las políticas sociales y con la mejora de la formación profesional en La Pólvora, una de las áreas de referencia educativa en San Roque. Anunció también la construcción de tres residencias de mayores antes del final del mandato y solicitó a la Junta de Andalucía que las plazas sean concertadas, garantizando así el acceso de todos los mayores a una atención digna.

“Queremos que San Roque sea un municipio donde se viva bien en todas las etapas de la vida”, concluyó Ruiz Boix.

Tambien te puede interesar: