La III Feria de Innovación y Transformación Digital reúne a más de 200 participantes en el Campo de Gibraltar, con la inteligencia artificial como gran protagonista.
Más de doscientos empresarios, emprendedores y profesionales se han dado cita hoy en la III Feria de Innovación y Transformación Digital del Campo de Gibraltar, organizada por la Cámara de Comercio y financiada por la Diputación de Cádiz a través del programa DipuInnova Plus.
El encuentro ha puesto en el centro la inteligencia artificial (IA) y su papel en la optimización de procesos y la mejora de la competitividad empresarial.
Éxito de participación y colaboración institucional
Durante la inauguración, el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy, destacó la colaboración con la Diputación de Cádiz en la organización de este evento, que ya se ha consolidado como referente en innovación. Fenoy subrayó el valor de la feria como “escaparate del talento y la innovación en la comarca”, gracias a la participación de expertos, empresas y proyectos locales.
En la misma línea, Jacinto Muñoz, vicepresidente de la Diputación, señaló la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la transformación digital y fortalecer la competitividad del tejido empresarial.
Expertos en IA y ponentes de prestigio
El programa de la feria incluye conferencias y talleres de primer nivel, con la IA como protagonista. Jon Hernández, uno de los divulgadores tecnológicos más seguidos en YouTube, inauguró la jornada con una ponencia sobre ChatGPT y Prompt Engineering.
Otros expertos como Geni Ramos, Santiago Cosme, Iris Córdoba (GSIC by Microsoft) y Gerardo Navarrete (Google Safety Engineering Center) abordaron aplicaciones prácticas de la IA en automatización, marketing, ciberseguridad y tendencias digitales.
Proyectos locales y casos de éxito en digitalización
La feria también ofrece una zona expositiva de innovación, donde empresas de la comarca muestran proyectos estratégicos y sostenibles. Destacan las iniciativas de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Acerinox, Indorama Ventures, Agropeco Avocado y Torbellino Tech, que han presentado soluciones en ámbitos como la economía circular, el análisis de datos, la digitalización agrícola y la logística inteligente con IA y blockchain.
Asimismo, compañías como MOEVE y EONsea han compartido sus avances en energías sostenibles e inspección automatizada con drones submarinos.
Impulso al Campo de Gibraltar en Digital 2025
La III Feria de Innovación forma parte del proyecto Campo de Gibraltar en Digital 2025, una estrategia que promueve la modernización tecnológica y la transformación digital de las empresas de la comarca. Financiada por DipuInnova+, la iniciativa refuerza el compromiso institucional con la creación de un tejido productivo más fuerte, competitivo y sostenible.