El tradicional evento en la Alameda Alfonso XI contará con 12 puestos autorizados y se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre.
El Ayuntamiento de San Roque ha abierto el plazo de solicitudes para instalar puestos en el Mercadillo de Tosantos, una cita anual que se celebra cada 31 de octubre en la Alameda Alfonso XI. La convocatoria estará disponible hasta el próximo 10 de octubre y contempla un total de 12 autorizaciones, según ha informado la Delegación Municipal de Mercadillos, dirigida por el teniente de alcalde David Ramos.
De las 12 autorizaciones previstas, diez corresponden a puestos de 3×3 metros, mientras que los dos restantes estarán destinados exclusivamente a la venta de castañas o productos de temporada. El montaje e instalación de los espacios correrá a cargo del propio Ayuntamiento, excepto en el caso de los puestos de castañas.
Los productos autorizados para la venta incluyen bisutería, floristería, artículos decorativos típicos de la festividad, frutos secos, repostería, encurtidos, embutidos, quesos, frutas y golosinas. La normativa prohíbe expresamente la venta de productos químicos y animales vivos.
El Mercadillo de Tosantos abrirá sus puertas al público del 31 de octubre al 2 de noviembre. El primer día, coincidiendo con la víspera de Todos los Santos, el horario será de 17:00 a 23:59 horas. Los días 1 y 2 de noviembre, el mercadillo podrá visitarse desde las 10:00 hasta las 23:59 horas.
Las solicitudes deben presentarse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, situado en la Plaza de las Constituciones. También podrán participar colectivos ciudadanos, como asociaciones o cofradías, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en las bases del procedimiento, disponibles en el portal web municipal sanroque.sedelectronica.es.
El Ayuntamiento ha preparado un modelo de declaración responsable que debe entregarse en la Casa Consistorial dentro de los diez días naturales posteriores a la publicación de las bases. Además, los solicitantes estarán exentos del pago de tasas.
El teniente de alcalde delegado de Comercio y Mercados, David Ramos, destacó la importancia de esta actividad para la ciudad:
“El Mercadillo de Tosantos es una actividad muy tradicional, que llena de vida la Alameda Alfonso XI cada año al llegar estas fechas. Con su apertura pretendemos contribuir a la programación festiva de San Roque y, al mismo tiempo, potenciar el comercio local, generando ingresos para los vendedores de productos típicos”.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca consolidar el mercadillo como un espacio de encuentro vecinal y una oportunidad para dinamizar la economía local durante las celebraciones de Todos los Santos.