Algeciras presenta la mayor oferta educativa municipal de su historia con 114 actividades

[random_content group_id=»101″]

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó este lunes la XXXI Oferta Educativa Municipal para el curso 2025-2026, que incluye 114 actividades y concursos, la cifra más alta en la historia de este programa. El acto se celebró en el Centro de Interpretación Paco de Lucía y contó con la presencia de representantes institucionales, la comunidad educativa y entidades colaboradoras.

La programación, coordinada por la Delegación de Educación, incorpora este año 20 novedades en áreas como salud, seguridad, bienestar social, patrimonio, deportes, medio ambiente, arte y literatura. Entre ellas destacan talleres de sensibilización sobre autismo, actividades de interculturalidad, nuevas propuestas de artes plásticas y musicales, visitas al enclave arqueológico de Carteia o la introducción del rugby escolar.

La oferta se completa con programas consolidados como ESPEDUCA, las becas de excelencia académica, el Pleno Infantil, actividades culturales y deportivas, y campañas de concienciación medioambiental. Según destacó Landaluce, este esfuerzo supone “la oferta más amplia y completa en 31 años, gracias a la colaboración de 62 entidades y delegaciones municipales”.

El subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, subrayó la importancia de la cooperación institucional para enriquecer la formación reglada y resaltó actividades ligadas al Parque Natural del Estrecho y a la cultura. Por su parte, la teniente de alcalde y parlamentaria andaluza Pilar Pintor puso en valor que la presentación se haya celebrado en el recién consolidado Centro de Interpretación Paco de Lucía, “espacio de excelencia cultural” incluido también en la oferta.

[random_content group_id=»102″]

El delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso, detalló que los centros podrán solicitar las actividades a través de la plataforma municipal desde el 24 de septiembre hasta el 6 de octubre. Asimismo, destacó que la programación busca “abrir mentes, fomentar la creatividad y acercar a los escolares a la ciudad, su historia y su entorno”.

El Ayuntamiento ha reforzado además el plan de mejora de colegios con una inversión de 1,15 millones de euros, la más alta destinada hasta ahora a mantenimiento y conservación de centros públicos. Landaluce concluyó agradeciendo el compromiso de docentes, familias y entidades, recordando que “Algeciras será lo que cada día construyamos en las aulas”.

Tambien te puede interesar: