FAPACSA y la AV Playa Rinconcillo reclaman mejoras urgentes en el barrio y en su entorno natural

[random_content group_id=»101″]

Miembros de la Federación Vecinal FAPACSA y de la Asociación de Vecinos Playa Rinconcillo realizaron recientemente un recorrido por distintos puntos del barrio con el objetivo de constatar sobre el terreno las carencias que padece esta zona de la ciudad.

Durante la visita, uno de los principales asuntos abordados fue el estado de la playa y la necesidad urgente de acometer los trabajos previstos de instalación de diques que garanticen su estabilización, evitando la continua pérdida de arena hacia la playa de La Concha y el deterioro de la zona norte durante los temporales. En este sentido, FAPACSA se ha comprometido a realizar gestiones ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para conocer el estado del expediente.

Los representantes vecinales también destacaron la importancia del Parque del Torrejón, un enclave natural junto a las marismas del río Palmones que alberga un observatorio de aves, áreas recreativas y senderos. Sin embargo, denunciaron su estado de semiabandono debido a la falta de un plan de mantenimiento que contemple tareas básicas como poda, limpieza, arreglo de mobiliario urbano o conservación del mirador de aves, actualmente en desuso.

Asimismo, señalaron las deficiencias de los accesos al parque, con caminos polvorientos y bacheados, carentes de señalización, y rodeados de vertederos incontrolados junto a contenedores deteriorados. La situación es similar en la zona de marismas, donde la acumulación de suciedad, neumáticos y basuras genera un foco de insalubridad que se extiende también hasta las calles colindantes del barrio, afectadas por la proliferación de cañaverales, roedores y mosquitos.

[random_content group_id=»102″]

Ante este panorama, FAPACSA y la AV Playa Rinconcillo instan al Ayuntamiento a poner en marcha un plan de mantenimiento permanente y sostenible, mejorar accesos e infraestructuras básicas, recuperar las áreas degradadas y revalorizar el entorno natural con programas de educación y concienciación ambiental. Ambas entidades han reiterado su disposición a colaborar con el Consistorio en estas actuaciones.

Tambien te puede interesar: