Willy Fog llega a San Roque de la mano de Apadis

El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de San Roque acoge hasta el 30 de septiembre la exposición itinerante “La vuelta de Willy Fog”, una iniciativa de la Asociación de Padres y Madres de Personas con Discapacidad Intelectual (Apadis) Bahía de Algeciras, que reúne 30 esculturas del célebre personaje de animación.

[random_content group_id=»101″]

El emblemático león viajero que marcó a toda una generación en los años 80 se convierte ahora en símbolo de visibilización de la discapacidad y la integración social, gracias a esta muestra en la que 30 artistas de reconocido prestigio han participado de manera altruista, interviniendo figuras de Willy Fog a tamaño humano.

Entre los creadores que han dejado su sello en esta iniciativa se encuentran Manolo García, Ágatha Ruiz de la Prada, Paloma San Basilio, Victorio y Lucchino, Ángel Garó, Vicky Martín Berrocal, Paco Arévalo junto a Francis Montesinos, Torito, Álex O’Dogherty o Salva Reina, entre otros.

[random_content group_id=»102″]

La exposición, que cuenta con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, dirigida por la teniente de alcalde Ana Ruiz, tendrá además un fin solidario: los beneficios obtenidos —incluyendo la futura venta de las esculturas— se destinarán íntegramente a la mejora de los servicios para personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo.

Desde Apadis destacan que Willy Fog no es sólo un personaje nacido en España e inspirado en la obra de Julio Verne, sino que también refleja la misión y los valores de la entidad: dinamismo, creatividad, espíritu emprendedor, ilusión y compromiso con la sociedad.

[random_content group_id=»101″]

Con esta exposición, San Roque se suma a un viaje artístico y solidario en el que la cultura se convierte en vehículo de inclusión.

Tambien te puede interesar: