La pesca artesanal de La Atunara se refuerza con un plan de eficiencia energética y sostenibilidad

[random_content group_id=»101″]

Red Eléctrica, a través de su matriz Redeia, y la Organización de Productores Pesqueros Artesanales de la Lonja de Conil (OPP72) han suscrito este jueves un convenio de colaboración dotado con 141.000 euros, destinado a impulsar mejoras productivas, de competitividad y de eficiencia energética en el Puerto de La Atunara.

El acuerdo contempla la modernización del centro de depuración de moluscos y del de transformación de voladores, así como la instalación de una planta fotovoltaica de 15 kW, que permitirá reducir la factura eléctrica. También se pondrá en marcha un sistema más eficiente de suministro de combustible para embarcaciones y se habilitará un punto de información en la lonja.

Durante la firma, en la que participaron Nicolás Fernández, gerente de la OPP72, y Jorge Jiménez, delegado de Redeia en Andalucía, se subrayó el valor de este convenio como refuerzo al tejido socioeconómico ligado a la pesca artesanal en la zona.

[random_content group_id=»102″]

Jiménez destacó que el acuerdo responde a la vocación de Redeia de “generar un impacto positivo en la sociedad y las comunidades locales”, dentro de su Compromiso de Sostenibilidad 2030. Por su parte, Fernández señaló que el apoyo supone “un refuerzo importante en necesidades fundamentales de nuestros pescadores del Puerto de la Atunara”, y expresó su voluntad de continuar colaborando en iniciativas conjuntas.

Este convenio se enmarca en el proyecto de interconexión eléctrica entre la Península y Ceuta, una infraestructura estratégica que mejorará la calidad de vida en la ciudad autónoma, reducirá su dependencia de combustibles fósiles y contribuirá a la descarbonización del Estrecho.

La construcción de esta interconexión avanzó el pasado 26 de agosto con el inicio del tendido del primer cable submarino de 58 kilómetros, diseñado con tecnología de aislamiento seco y enterrado bajo el lecho marino para minimizar el impacto ambiental.

Con esta iniciativa, Red Eléctrica reafirma su compromiso con el sector pesquero y la sostenibilidad, reforzando al mismo tiempo las infraestructuras energéticas del Campo de Gibraltar.

[random_content group_id=»101″]

Tambien te puede interesar: