Afiliados y voluntarios de la ONCE disfrutan de una jornada inclusiva en Puerto Sotogrande

[random_content group_id=»102″]

Afiliados y voluntarios de la ONCE de La Línea de la Concepción y San Roque participaron este martes en una actividad inclusiva organizada por Puerto Sotogrande y la Fundación Navega, que combinó una visita guiada por las instalaciones portuarias con un paseo en barco por la marina sanroqueña.

La jornada, enmarcada en el compromiso social y sostenible del puerto, estuvo dirigida especialmente a personas con discapacidad visual. Los asistentes estuvieron acompañados por el capitán del Puerto Sotogrande, Pablo Aguilera, y por Eli Ramos, responsable de Atención al Cliente, Calidad, Medioambiente y Relaciones Externas, quien ofreció una charla sobre el funcionamiento de las instalaciones.

El encuentro comenzó en el restaurante Don Diego, colaborador de la iniciativa junto al Ayuntamiento de San Roque, y continuó a bordo de la embarcación Puerto Sotogrande VII, desde la que los participantes pudieron disfrutar de la navegación en un entorno seguro y adaptado.

Herminia Moncayo, directora de la Delegación de la ONCE en La Línea y San Roque, agradeció la iniciativa: “Estas actividades nos permiten disfrutar de instalaciones portuarias que no están al alcance de todos. Espero que este sea el inicio de una bonita historia que nos haga navegar muy lejos junto a Fundación Navega y Puerto Sotogrande”.

[random_content group_id=»101″]

Por su parte, Miguel Ángel Díez, presidente de la Fundación Navega y director gerente del puerto, destacó que “la náutica no solo es deporte y ocio, también debe ser un espacio de encuentro abierto a toda la sociedad. Queremos que nadie quede excluido de vivir la experiencia del mar”.

La actividad contribuyó a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la educación de calidad, la reducción de desigualdades y la creación de alianzas. Con ello, Puerto Sotogrande y Fundación Navega refuerzan su compromiso con la inclusión, la sostenibilidad y la responsabilidad social, consolidando el papel del puerto como motor cultural y social de la comarca.

[random_content group_id=»102″]

Tambien te puede interesar: