[random_content group_id=»101″]
San Roque será el escenario, el próximo sábado 18 de octubre, del I Congreso de la Asociación de Mujeres Feministas Campo de Gibraltar, una cita que abordará bajo el lema “Acompañamiento y seguridad de las mujeres migrantes en el Estrecho de Gibraltar” los retos a los que se enfrentan estas mujeres en la comarca.
El encuentro se celebrará en el Teatro Juan Luis Galiardo y el Edificio Diego Salinas, con un programa que incluye ponencias, mesas de debate, grupos de trabajo y la actuación de la comparsa gaditana La Valla.
La concejal de Igualdad, Eva Gil, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Feministas Campo de Gibraltar, Nerea Jiménez, presentaron ayer la iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque y la financiación de la Diputación de Cádiz.
Gil destacó que serán “unas jornadas interesantes para conocer la realidad de las mujeres inmigrantes en la comarca”, mientras que Jiménez subrayó que el congreso será “un espacio de encuentro, convivencia y reflexión, en el que surjan propuestas para mejorar la vida de estas mujeres”.
El programa arrancará a las 9.30 horas con la inauguración oficial a cargo de la pediatra y ex diputada Fátima Aburto, experta en migraciones. También participarán la periodista Graciela Atencio, Násara Iahdih Said y el equipo de Alma Serra.
[random_content group_id=»102″]
Además de una mesa con representantes de entidades sociales feministas, se desarrollarán dos ponencias marco: “Contexto sociopolítico de las mujeres migrantes” y “Violencia machista y trata sexual de mujeres y niñas”. Por la tarde, los grupos de trabajo profundizarán en cuestiones como derechos humanos, mercado laboral, duelo migratorio y sensibilización comunitaria.
Como cierre, el congreso contará con la actuación de la comparsa La Valla, integrada por mujeres y con un repertorio centrado en la realidad de las migrantes.
La inscripción previa es obligatoria y puede realizarse a través del enlace https://forms.gle/f1FCak2kJmqKx1uA9. El coste simbólico es de 5 euros e incluye ludoteca para menores de 3 a 12 años y servicio de interpretación en Lengua de Signos Española.
[random_content group_id=»101″]