El alcalde de Algeciras celebra los avances en la futura Ciudad de la Justicia

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha expresado hoy su satisfacción ante los avances significativos en el proyecto de la futura Ciudad de la Justicia, tras la visita técnica realizada por representantes de 18 empresas interesadas en la licitación de las obras, acompañadas por técnicos de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.

[random_content group_id=»101″]

Landaluce ha destacado el compromiso firme de la Junta de Andalucía, y en especial de su presidente, Juanma Moreno, con la ciudad: “Hoy comprobamos cómo la Ciudad de la Justicia de Algeciras sigue avanzando con paso firme. Es una infraestructura largamente demandada y absolutamente necesaria, que pronto será una realidad”, afirmó.

El regidor ha subrayado también la colaboración institucional que ha hecho posible este proyecto, recordando la cesión por parte del Ayuntamiento de la parcela y del edificio que actualmente ocupa la Audiencia Provincial: “Este Ayuntamiento cumplió con su deber, porque sabíamos que se trataba de una inversión clave para el futuro de Algeciras y del Campo de Gibraltar”.

Landaluce ha querido agradecer especialmente al consejero de Justicia, José Antonio Nieto Ballesteros, su implicación directa: “Ha trabajado codo con codo con este Ayuntamiento y con los operadores jurídicos para que el proyecto avance con las máximas garantías”, añadió y también ha valorado las características del futuro edificio de la Ciudad de la Justicia, que supondrá no solo una mejora en la prestación del servicio judicial, sino también un hito en materia de sostenibilidad y funcionalidad.

[random_content group_id=»102″]

La futura Ciudad de la Justicia contempla una inversión total de 29,2 millones de euros, y se ejecutará en dos fases para garantizar el mantenimiento de la actividad judicial. Permitirá concentrar en un único edificio moderno, accesible y sostenible los órganos de la jurisdicción penal, lo que supondrá una mejora sustancial en la atención a la ciudadanía y en las condiciones laborales de jueces, fiscales, funcionarios y profesionales de la Justicia.

El nuevo inmueble alcanzará 13.086 metros cuadrados construidos, convirtiéndose en el primer edificio judicial de consumo energético casi nulo de Andalucía. Contará con diez salas de vistas, salas Gesell especialmente diseñadas para la protección de menores, zonas de lactancia, aparcamientos y espacios específicos para el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Además, el edificio estará dotado de una gran cristalera con vistas a la Bahía y al Peñón de Gibraltar, que contribuirá a la sensación de apertura y modernidad.

[random_content group_id=»101″]

Landaluce ha destacado que “la Ciudad de la Justicia será un referente arquitectónico, sostenible y funcional, pero sobre todo será un avance histórico para el servicio público que reciben los algecireños y para la dignidad de la Administración de Justicia en el Campo de Gibraltar”.

Finalmente, el regidor ha querido reiterar su agradecimiento a la Junta de Andalucía, subrayando el papel del presidente Juanma Moreno y del consejero de Justicia, José Antonio Nieto: “Gracias a su empuje y compromiso, hoy podemos hablar de un proyecto imparable que situará a Algeciras en el lugar que merece”, concluyó.

Tambien te puede interesar: