Landaluce preguntará en el Senado por la discriminación del Campo de Gibraltar en el reparto de fondos procedentes del narcotráfico

[random_content group_id=»101″]

El senador del Partido Popular por la provincia de Cádiz y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha anunciado la presentación de una batería de preguntas en el Senado para exigir explicaciones al Gobierno de España por la exclusión del Campo de Gibraltar en el reparto de los fondos provenientes de bienes decomisados al narcotráfico.

Landaluce ha lamentado que “una vez más, el Gobierno vuelve a dar la espalda a una comarca tan sensible y afectada por esta problemática como es el Campo de Gibraltar”, señalando que estos fondos están destinados precisamente a financiar programas de prevención y lucha contra el narcotráfico, una necesidad imperiosa en este territorio.

[random_content group_id=»102″]

“El hecho de que la provincia de Cádiz, cuarta en volumen de bienes incautados al narcotráfico, quede prácticamente fuera del reparto de estos fondos es algo absolutamente inconcebible”, ha subrayado. Asimismo, ha recalcado que el Campo de Gibraltar necesita reforzar tanto los recursos policiales y judiciales como los programas de prevención, especialmente dirigidos a los jóvenes, para evitar que caigan en las redes delictivas.

El senador popular ha exigido al Ejecutivo “una rectificación urgente y el reconocimiento de la realidad que vive esta comarca, golpeada por el narcotráfico y la criminalidad asociada”, reiterando su compromiso de seguir alzando la voz desde el Senado para defender los intereses de los ciudadanos del Campo de Gibraltar.

[random_content group_id=»101″]

“Una vez más, y ya hemos perdido la cuenta, Pedro Sánchez y sus ministros dan la espalda al Campo de Gibraltar”, ha señalado Landaluce. “Esta comarca, una de las más importantes de toda España, sufre unas tensiones especiales que no se dan en otros territorios, pero para su Gobierno se ha convertido en un mantra despreciar a los campogibraltareños”, ha añadido.

El senador popular ha recordado que el Ejecutivo sigue castigando al Campo de Gibraltar sin inversiones en infraestructuras, ignorando la petición masiva de declarar la zona como de especial singularidad, sin aclarar las incógnitas sobre el acuerdo con Gibraltar y, ahora, marginándola nuevamente en la asignación de fondos clave para la prevención del narcotráfico.

[random_content group_id=»102″]

Landaluce ha calificado la distribución como “una ofensa a los profesionales que luchan cada día contra las redes criminales, como las Fuerzas de Seguridad, Vigilancia Aduanera y el personal judicial”. “Ellos arriesgan sus vidas para cortar el flujo económico de las mafias y ahora ven con estupor cómo ese esfuerzo beneficia a otras provincias que no sufren la misma presión”, ha lamentado.

Tras denunciar el reparto desigual de los fondos procedentes de bienes decomisados al narcotráfico, el senador ha subrayado que la lucha contra esta lacra debe abordarse desde todos los frentes, no solo en el ámbito policial y judicial, sino también en el educativo, social y laboral. “Es fundamental contar con planes y acciones formativas que permitan a los jóvenes adquirir una preparación sólida para acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones”, ha señalado Landaluce.

[random_content group_id=»101″]

“Decisiones como esta del Gobierno de Sánchez solo alejan esa posibilidad, privando a nuestros jóvenes de alternativas reales y reforzando la marginación de nuestro territorio”, ha añadido.

En relación con las negociaciones sobre el futuro acuerdo con Gibraltar, el senador ha reclamado más transparencia y claridad: “Ojalá que este velo de oscuridad que sigue tapando el resultado final de la negociación se retire cuanto antes y los campogibraltareños podamos saber, de una vez por todas, qué se ha acordado, cuándo entrará en vigor y, lo que es más importante, cómo nos va a afectar”.

[random_content group_id=»102″]

Landaluce ha concluido insistiendo en que el Campo de Gibraltar no puede seguir siendo ignorado ni tratado como un territorio de segunda. “Seguiremos levantando la voz por nuestra comarca y por nuestros vecinos” y finalmente, ha exigido una rectificación inmediata por parte del Gobierno, recordando que el Campo de Gibraltar no necesita más palabras vacías, sino hechos, inversiones y justicia territorial.

[random_content group_id=»101″]

Tambien te puede interesar: