[random_content group_id=»101″]
La ciudad ofrece experiencias inmersivas gratuitas a través de una aplicación móvil y una plataforma web accesible sin descargas
El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción continúa avanzando en su apuesta por la digitalización del turismo con el lanzamiento de nuevas herramientas tecnológicas que permiten explorar la ciudad de forma inmersiva e innovadora.
[random_content group_id=»102″]
A la aplicación móvil ‘La Línea de la Concepción AR’, ya disponible desde hace meses, se suma ahora una experiencia de realidad virtual (RV) accesible desde el portal http://lalineadelaconcepcion.cultuar.net/.
Esta plataforma permite a los usuarios adentrarse en reconstrucciones en 3D de enclaves históricos como La Línea de la Contravalación y el Fuerte San Felipe, utilizando únicamente la geolocalización y sin necesidad de descargas.
Además de los recorridos virtuales, la web ofrece información detallada sobre puntos de interés como búnkeres, el chalet D’Amato, o el Museo Cruz Herrera, así como rutas turísticas, avistamientos de aves y cetáceos y datos sobre las playas locales.
[random_content group_id=»101″]
Por su parte, la app complementa esta oferta con burbujas informativas geolocalizadas, contenidos interactivos en tiempo real y la opción de descargar la información para su consulta sin conexión.
La concejal de Turismo, Mercedes Atanet, ha animado a la ciudadanía y visitantes a “aprovechar estos recursos gratuitos, disponibles las 24 horas del día, durante todo el año”, destacando que estas herramientas forman parte del proyecto Destinos Turísticos Inteligentes, una estrategia que promueve la transformación digital del sector y el desarrollo sostenible del destino.
[random_content group_id=»102″]
Con esta iniciativa, La Línea se posiciona como un referente en innovación turística, accesibilidad y modernización, mejorando la experiencia del visitante y reforzando su competitividad como destino turístico inteligente.