El PSOE insta a “desbloquear” la prometida construcción de un Centro de Estancia Diurna para mayores en La Piñera 

 

El Grupo Municipal Socialista trasladará este viernes al pleno ordinario del Ayuntamiento de Algeciras, para su debate y aprobación, una moción por la que se reclama que la Corporación Municipal se comprometa a mantener “cuantas reuniones de trabajo productivas sean necesarias” con el Obispado de Cádiz para conseguir la cesión de los terrenos anexos a la Parroquia del Espíritu Santo, en el barrio de La Piñera, así como que, una vez conseguida dicha cesión, se inste a la Junta de Andalucía a cumplir con el compromiso, anunciado en 2022, de construcción de un centro de Estancia Diurna para Mayores. 

En el texto con el que se argumenta la moción se recuerda que La Piñera es una de las barriadas de Algeciras con mayor población, unas 11.000 personas, “una barriada nacida en los años 50 del pasado siglo y que por ello tiene una alta tasa de personas que superan los 65 años que siguen viviendo en sus casas”, dándose también la circunstancia de que “estos mayores, en un gran porcentaje, son personas dependientes y con pensiones reducidas, haciendo frente en muchos casos a situaciones de soledad no deseada que con el paso del tiempo se ve cada vez más agravada y derivando en otros problemas”. 

Es por ello por lo que, tal y como se recuerda en la exposición de motivos, se viene reivindicando desde hace ya varios años la construcción de un centro de Estancia Diurna en la barriada que “venga a paliar este drama humano y social, que se hace patente en la zona por el progresivo envejecimiento de sus vecinos y vecinas”.

Asimismo, en la moción se recuerda que “el sitio elegido para la construcción de este centro es de sobra conocido en la barriada, la pista deportiva anexa a la Parroquia del Espíritu Santo, que lleva en desuso más de dos décadas y que cuenta con 1.100 metros cuadrados, un espacio ideal y cercano para todos aquellos que requieran sus servicios”. 

Fruto de esta propuesta, defendida por el concejal del Grupo Socialista Daniel Moreno, “ha habido en los dos últimos años varios anuncios públicos, tanto en actos como en diferentes reuniones y notas de prensa. La más reciente es de hace ya dos años, cuando la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, visitaba Algeciras y mantenía una reunión con el Padre Pedro…. Desde aquel día no ha habido avances de ningún tipo en el proyecto, y en mayo de este año conocemos por medio de la prensa que la falta de acuerdo entre el Obispado de Cádiz y el Ayuntamiento de Algeciras sobre la cesión del terreno anteriormente mencionado mantiene bloqueado el proyecto, causando una gran preocupación en la ciudadanía algecireña”. 

 

Además, tal y como recordaba también hoy Daniel Moreno, “hace escasas fechas, representantes del movimiento vecinal han remitido sendas cartas tanto al Obispado como al Ayuntamiento para desbloquear el proyecto, y haciéndonos eco de este problema, y en la voluntad de contribuir al desbloqueo del proyecto, presentamos esta moción con espíritu constructivo”.

La otra moción socialista del mes, sobre el Plan de Igualdad y contra el acoso sexual 

Cabe recordar que la otra moción que el Grupo Municipal Socialista lleva al pleno de este viernes ya fue anunciada recientemente por la portavoz del PSOE, Rocío Arrabal, y que con ella se pretende reclamar al gobierno local de Landaluce un Plan de Igualdad “actualizado” a nivel municipal, que incluya un protocolo contra el acoso sexual. 

En la moción se pide también “apoyo para las iniciativas de sensibilización y educación en igualdad y prevención de la violencia, poniendo una atención especial en la infancia, adolescencia y juventud”, así como instar a todos los partidos políticos a “redoblar los esfuerzos para que la renovación  del Pacto de Estado contra la violencia de género en el Congreso de los Diputados sea una realidad este mismo año 2024”. 

Asimismo, los socialistas instan a “colaborar con el tejido asociativo que trabaja por la igualdad y la lucha contra la violencia de género” y a “promover desde el gobierno local actuaciones y programas exclusivo para erradicar la Violencia de Género, dotando para ello en el proximo presupuesto del 2025 una partida presupuestaria exclusiva y que sea llevada por las distintas barriadas de Algeciras”, en el marco de una “Campaña de Prevención contra la Violencia de Género: Barriadas Cero Violencia”.

Tambien te puede interesar: