El PSOE solicita información detallada sobre las deficiencias eléctricas detectadas por la OCA en los colegios de Algeciras

El Grupo Municipal Socialista de Algeciras ha anunciado que registrará en las próximas horas una solicitud para acceder a los informes de las inspecciones realizadas por el Organismo de Control Autorizado (OCA) en los centros educativos de la ciudad. Estas inspecciones han resultado «claramente desfavorables», lo que ha obligado al gobierno local de José Ignacio Landaluce a tomar medidas y a incluir las actuaciones necesarias en el proyecto de Presupuesto para 2025, que será debatido este viernes en el pleno municipal.

La secretaria general del PSOE de Algeciras y portavoz municipal, Rocío Arrabal, ha atribuido la situación a la «falta de mantenimiento de los colegios» durante los últimos años, debido a la «desidia» del equipo de gobierno. Según Arrabal, las inspecciones han revelado «defectos importantes» en las instalaciones eléctricas que deben ser subsanados con urgencia.

La portavoz socialista ha criticado lo que considera una «negligencia» del gobierno local y ha rechazado que se intente presentar esta situación como una «inversión histórica». «No es un logro ni un proyecto propio, sino el cumplimiento obligado de la ley tras años de abandono», ha afirmado.

El PSOE también ha planteado preguntas sobre desde cuándo el alcalde tiene conocimiento de estas deficiencias y si suponen algún riesgo para alumnos y profesores. Con la solicitud de información, buscan conocer el «alcance» de los problemas detectados y si estos son «graves o muy graves». «No estamos hablando solo de persianas rotas o goteras, sino de seguridad eléctrica», ha subrayado Arrabal.

Durante una rueda de prensa esta semana, el PSOE ya había mencionado estas inspecciones y había confirmado su voto en contra del Presupuesto municipal para 2025. En el proyecto presupuestario se incluyen partidas denominadas «Subsanación Deficiencias OCA» para varios colegios, como el Caetaria, el Campo de Gibraltar y el Alfonso XI, aunque sin especificar detalles sobre otros centros afectados.

Arrabal ha explicado que la OCA verifica si las instalaciones eléctricas cumplen con los requisitos de seguridad establecidos por la legislación, comparando estas revisiones con la ITV de los vehículos. «Si un coche no pasa la ITV, no puede circular hasta que se solucionen los fallos detectados. Lo mismo ocurre con estas inspecciones», ha señalado. Además, ha calificado de «inaudito» y «cínico» que el gobierno local pretenda presentar como una gran inversión lo que debería haber sido un mantenimiento rutinario desde hace años.

Tambien te puede interesar: