El PSOE de Algeciras presentará una querella ante el Tribunal Supremo contra el alcalde, senador y presidente local del PP, José Ignacio Landaluce, en la que se aportarán pruebas, registradas ante notario, de un presunto delito de malversación de fondos, al existir “indicios evidentes” de que se han podido utilizar recursos municipales para tratar de “silenciar” acusaciones de acoso sexual como las que fueron difundidas el pasado mes de octubre a través de pantallazos de Whatsapp, y como las que este martes revelaba el diario Público, a través de nuevos testimonios de personas del entorno laboral del Ayuntamiento.
Así lo han confirmado este miércoles la secretaria general del PSOE algecireño, Rocío Arrabal, y la vicesecretaria general de la agrupación, Isabel Beneroso, en una rueda de prensa, que ha tenido lugar apenas apenas un día después de que se conocieran esos nuevos testimonios, y en la que han lamentado también el “silencio cómplice” del equipo de gobierno local y del Partido Popular. En dicha comparecencia se han hecho públicos nuevos “pantallazos”, tanto de conversaciones de Whastapp como de publicaciones en la red social Facebook, que prueban que las capturas de pantalla difundidas en octubre de 2024 “no eran un bulo, ni un montaje”, y que el PSOE no se está “inventando” nada, por más que esa sea el único “hilo argumental” que parece haber encontrado Landaluce en su defensa.
Tal y como ha detallado Isabel Beneroso, todos esos “pantallazos” de Whatsapp, así como las amenazas hechas públicas por la ex concejala del PP Laura Ruiz, “la del fondo de pantalla con el perrito”, de que iba a “tirar de la manta” y a “revelar hechos presuntamente delictivos” en una rueda de prensa que nunca dio, desembocaron en el decreto de Alcaldía 8579 de octubre de 2023, por el que esa persona fue contratada como personal de confianza en el Consistorio algecireño. “Ante eso nos preguntamos: ¿Estamos ante un supuesto delito de malversación de fondos publicos? ¿Estamos ante la utilización del Ayuntamiento para fines personales como la supuesta compra del silencio de presuntas víctimas o de personas conocedoras o con conocimiento de presuntos delitos?”, ha añadido la vicesecretaria general del PSOE algecireño que ha lamentado que el “silencio” de algunos y de algunas “tiene precio” y ha recordado que ese “silencio” siempre “alienta al verdugo, nunca a las víctimas”.
Tras confirmar que “la nueva documentación que nos está llegando” será “incorporada” al escrito que se va a trasladar ante la Justicia, concretamente ante el Tribunal Supremo, dada la condición de aforado de Landaluce, Beneroso ha insistido en la necesidad de que se pongan en marcha “medidas encaminadas a la seguridad, amparo y respeto a las víctimas” ante situaciones de “abuso de poder”. La vicesecretaria general del PSOE algecireño ha incidido en que “a los socialistas lo que nos mueve en todo esto son nuestros principios, nuestros valores y la convicción de que no se puede mirar para otro lado”, y ha recordado a los dirigentes del PP local, y muy especialmente a la actual presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez, que “NO es el PSOE el que tiene que pedir perdón”. “Nosotros siempre hemos insistido en el máximo respeto a todas las posibles víctimas, y NO somos nosotros los que hemos escrito esos mensajes, ni los que los hicimos públicos, ni los que hemos cometido los presuntos hechos reprobables”.
Por su parte, Rocío Arrabal ha anunciado que también va a llevar este asunto, en su calidad de diputada regional, ante el Parlamento de Andalucía, mediante la fórmula del registro de una pregunta de máxima actualidad que ha confiado en que sea incluida en el orden del día de este jueves, 6 de febrero, para que pueda ser debatida en el pleno de la Cámara autonómica. “De lo contrario, desde el Gobierno de Moreno Bonilla y el PP de Andalucía, al que ya le está faltando contundencia, estarán también intentando tapar y ocultar una realidad “tan reprochable políticamente y punible penalmente”.
Cumplimiento de una Ley que obliga a los partidos políticos a “actuar”
Las dirigentes del PSOE local han pedido la “dimisión” de Landaluce, al considerar que “no puede seguir ejerciendo un cargo del que se sirve para cometer estos supuestos delitos contra las mujeres, de acoso sexual”, y han hecho un llamamiento a los dirigentes del PP regional y nacional para que “actúen con responsabilidad”. “Yo no espero nada del supuesto acosador, del alcalde de Algeciras, ni siquiera después de los nuevos testimonios que han salido a la luz, porque él entiende que negar la mayor es su vía de escape, o reducir al absurdo todo lo que está saliendo, su modus operandi es siempre acusar al PSOE de todos los males e insultarnos cuando se queda sin argumentos… Pero sí que espero algo del PP, se supone que es un partido de Estado, así que les exijo no sólo explicaciones, sino actuaciones y consecuencias, porque no pueden permitir que con su silencio, o mirando para otro lado, estos hechos queden impunes”.
Por su parte, Isabel Beneroso, tras recordar a los periodistas que “estamos confirmando lo que en la ciudad es un secreto a voces”, ha citado el artículo de la Ley 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad sexual, que “obliga a los partidos políticos a prevenir y actuar en casos de acoso y violencia sexual”, que son las “presuntas acusaciones” vertidas contra el alcalde de Algeciras y presidente local del PP.
“No se pueden tener dobles varas de medir”, ha advertido también Beneroso, recordando que, ante una denuncia anónima contra un político extremeño, el propio Partido Popular dijo que “el silencio es el principal aliado del abusador y no puede haber silencio ni falta de investigación en esos casos”.
“El PSOE de Algeciras no va a ser responsable penalmente ni va a actuar como cómplice, teniendo conocimiento de dichas conversaciones”, que “obedecen y están dentro del ámbito político y de la esfera pública”, ha reiterado la vicesecretaria general socialista, insistiendo en que ahora tendrán que ser “la Fiscalía y el Tribunal Supremo las que determinen qué ocurre en el seno del Gobierno del PP de Algeciras”.