El Ayuntamiento de Tarifa, la Mancomunidad de Municipios, ARCGISA y Ecovidrio han presentado una nueva edición de la campaña de mejora y consolidación del reciclaje de envases de vidrio en el sector de la hostelería de la ciudad. Con el objetivo de asentar hábitos que permitan cumplir las obligaciones en materia de gestión de residuos y avanzar hacia una ciudad más limpia, sostenible y habitable, la iniciativa se puso en marcha el pasado 28 de abril con las primeras visitas al canal HORECA y la entrega de la carta de presentación a los establecimientos.
La presentación oficial corrió a cargo del alcalde, José Antonio Santos Perea; la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio; y el gerente de Ecovidrio, Jesús Gutiérrez. También participaron en el acto Manuel Abellán, consejero delegado de ARCGISA y vicepresidente de Medio Ambiente, y Celia Rico, teniente de alcalde coordinadora de limpieza de Tarifa.
Durante esta primera fase, los informadores ambientales de Ecovidrio recordaron a los hosteleros la vigencia de la ordenanza del servicio mancomunado de residuos municipales, la obligación de efectuar la separación selectiva en origen y el correcto depósito de los envases de vidrio en los contenedores verdes habilitados en el municipio. Asimismo, se procedió al análisis de las necesidades de cada establecimiento, facilitando cubos para el transporte de vidrio y proponiendo adaptaciones en la contenerización que mejoren la eficiencia del reciclaje.
La campaña continuará durante mayo con nuevas visitas a aquellos locales que puedan optimizar su gestión de residuos de vidrio, insistiendo en el carácter obligatorio de la normativa y promoviendo una mayor conciencia ciudadana en el sector. Paralelamente, Ecovidrio ofrecerá información sobre las ventajas sociales, económicas y medioambientales del reciclaje de vidrio, y la campaña concluirá dentro de dos meses.
Según estimaciones de Ecovidrio, en Tarifa se generan unas 82 toneladas anuales de envases de vidrio que acaban indebidamente en el contenedor de resto en lugar del verde. Los datos de 2024 reflejan que la ciudad recicló 603.225 kg de vidrio, lo que equivale a 32,39 kg por habitante al año. En lo que va de 2025, los tarifeños han recuperado ya 92.052 kg de envases de vidrio durante el primer trimestre, gracias a los 183 contenedores instalados en el término municipal.