VOX exige una auditoría de subvenciones y convenios firmados por el Ayuntamiento de Los Barrios

Los Barrios, 16 de junio de 2025. La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Los Barrios, Celia Fuentes, ha solicitado una auditoría exhaustiva de todas las subvenciones, ayudas y convenios firmados por el Consistorio con asociaciones, colectivos y entidades privadas. La petición llega tras conocer el proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2025, presentado por el equipo de Gobierno, formado por PP y Los Barrios 100×100.

Fuentes ha calificado las cuentas municipales como “una huida hacia adelante”, y ha denunciado que el documento “está cargado de deuda, despilfarro y opacidad, y vuelve a castigar a los vecinos mientras protege los intereses del poder”. Según la portavoz de VOX, el presupuesto “se apoya en ingresos ficticios, ventas de suelo que aún no se han realizado y previsiones sin base real”.

Desde su formación denuncian que se siguen destinando miles de euros de dinero público sin un control ni evaluación adecuados. “Mientras nuestros barrios están abandonados, los servicios se deterioran y la deuda aumenta, no vamos a aceptar esta situación”, ha declarado Fuentes. Por ello, VOX ha exigido formalmente una auditoría para esclarecer cuánto dinero se ha concedido, a quiénes, y bajo qué justificación.

Fuentes también ha advertido que, aunque el alcalde niegue la existencia de subvenciones a colectivos, el capítulo 4 del presupuesto contempla más de 1,9 millones de euros en transferencias corrientes. De ellos, más de un millón se destinan a servicios como la ayuda a domicilio y programas asistenciales, normalmente gestionados mediante convenios con entidades externas. Según la edil, “no existe un desglose claro de los beneficiarios, los importes ni los resultados, y muchas partidas aparecen camufladas bajo conceptos genéricos”.

La portavoz de VOX ha lamentado también la pérdida de autonomía financiera del municipio, señalando que el Ayuntamiento se encuentra “intervenido de facto por el Ministerio de Hacienda”, al tener que contar con su autorización para aprobar el presupuesto. Esta situación, asegura, es resultado de la refinanciación de préstamos que seguirán pagándose hasta el año 2050.

En su crítica, VOX subraya el elevado gasto en personal y contratos externos, que representan el 39 % del presupuesto, y acusa al Gobierno local de priorizar la propaganda institucional, eventos, asesores y “chiringuitos ideológicos” frente a los servicios básicos como la limpieza, el asfaltado, el mantenimiento urbano, los parques, los colegios, el transporte público o el apoyo al empleo y la vivienda.

Entre sus propuestas, VOX plantea recortar subvenciones innecesarias, reasignar el gasto hacia servicios esenciales, garantizar transparencia en el uso de cada euro público y suprimir estructuras políticas “inútiles” y redes clientelares.

Finalmente, Fuentes ha criticado la falta de medidas de impulso económico en el presupuesto, que no contempla un plan de apoyo al comercio local, atracción de inversiones, reactivación económica ni simplificación administrativa. “Es un documento opaco, desequilibrado y contrario a los intereses generales de Los Barrios. Los vecinos merecen un gobierno serio, responsable y transparente. Y desde VOX vamos a seguir exigiéndolo”, concluyó.

Tambien te puede interesar: