El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reaccionado hoy al anuncio de un acuerdo “histórico” relacionado con Gibraltar, destacando la necesidad urgente de transparencia y participación institucional ante un pacto cuyas consecuencias aún se desconocen en profundidad.
“Se trata de un acuerdo que afecta a nuestros trabajadores y a nuestra tierra, pero del que todavía no sabemos cuál es su dimensión real”, declaró el regidor algecireño. Landaluce mostró su preocupación por la falta de información sobre el contenido del pacto, que podría tener implicaciones a corto, medio o largo plazo para el Campo de Gibraltar y para Andalucía en general.
El alcalde hizo un llamamiento al Gobierno para que el proceso de desarrollo del acuerdo se abra al diálogo con los actores locales y regionales: “Es fundamental que se trabaje con los alcaldes, con la Junta de Andalucía, con la Mancomunidad, pero también con el Congreso y el Senado, para que no cometamos errores que puedan perjudicarnos en el futuro”.
Landaluce advirtió sobre la necesidad de evitar concesiones excesivas, como —según señaló— ocurrió en negociaciones anteriores con otras comunidades autónomas. En este sentido, insistió en que el acuerdo debe velar por los intereses de los trabajadores transfronterizos y de toda la comarca, asegurando que se traduzca en riqueza, empleo y desarrollo económico.
“No podemos arrepentirnos el día de mañana. No se trata solo de los titulares, hay que conocer la letra pequeña del acuerdo, que muchas veces es más importante que las grandes frases”, concluyó.
El alcalde reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de Algeciras, del Campo de Gibraltar y de Andalucía, subrayando que “nuestra tierra se lo merece, y España necesita un acuerdo justo y equilibrado”.