Más de 6.000 visitas al Museo Cruz Herrera y aforo completo en conciertos, talleres y actividades culturales durante tres días
La Noche en Blanco de La Línea de la Concepción cerró su edición 2025 con un rotundo éxito de participación, consolidándose como uno de los principales eventos culturales del verano en la ciudad. Así lo ha valorado la concejal de Cultura y Actos Públicos, Raquel Ñeco, quien ha destacado la alta implicación de la ciudadanía y la coordinación entre diferentes delegaciones municipales.
Celebrada del jueves 7 al sábado 9 de agosto, la programación ofreció una variada agenda de actividades nocturnas para todos los públicos, que incluyó talleres infantiles, teatro, conciertos, exposiciones y espectáculos al aire libre.
Entre las propuestas más destacadas, el taller de casas de papel con iluminación led en la Casa de la Cultura contó con una numerosa participación de menores, mientras que los Jardines Mágicos en los Jardines Saccone registraron un lleno absoluto en su inauguración. También sobresalió la visita teatralizada en el Parque Princesa Sofía, que atrajo cerca de 600 personas por pase, triplicando las previsiones iniciales.
En el apartado musical, el concierto del cantaor José Mercé en la Casa de la Juventud agotó todas sus entradas, ofreciendo, en palabras de Ñeco, “un espectáculo de gran calidad en un ambiente excepcional”. Por su parte, el Museo Cruz Herrera recibió más de 6.000 visitantes durante su horario especial de apertura, que se extendió hasta la 1:00 de la madrugada.
El broche final a esta edición de la Noche en Blanco lo pusieron el sábado la soprano Carolina Andrada, una exposición homenaje a Jorge Andrada, y un concierto de jazz a cargo del saxofonista Javier Ortí y su septeto, que ofrecieron un cierre elegante y diverso a una programación vibrante.
La concejal de Cultura y Actos Públicos del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Raquel Ñeco, ha mostrado su satisfacción y gratitud por el éxito alcanzado en la última edición de la Noche en Blanco, celebrada entre el 7 y el 9 de agosto, y que ha movilizado a miles de personas en torno a una amplia programación cultural.
Ñeco ha subrayado que “el trabajo que se realiza desde la delegación de Cultura sin el apoyo y la visita de la ciudadanía no tendría ningún sentido”, destacando que ha sido precisamente esa implicación masiva la que ha convertido el evento en un referente.
La edil también ha querido agradecer expresamente la colaboración de diferentes delegaciones municipales, especialmente Parques y Jardines, Mantenimiento Urbano y Seguridad Ciudadana, así como al personal del Museo Cruz Herrera y la Casa de la Cultura, que hicieron posible la organización y desarrollo de cada una de las actividades.
“El pueblo de La Línea se ha volcado con propuestas muy diversas, y lo más importante es que la cultura ha salido a la calle y ha sido disfrutada por un elevadísimo número de personas”, señaló Ñeco.
Además, y debido a la excelente acogida de la visita teatralizada sobre Alfonso XI ‘El Justiciero’ celebrada en el Parque Princesa Sofía, la concejal ha anunciado su repetición en una nueva fecha y ubicación, que serán comunicadas próximamente.
Desde el Ayuntamiento se valora muy positivamente el impacto de esta iniciativa cultural, que ha demostrado el creciente interés de los ciudadanos por participar en propuestas de calidad y en entornos accesibles.