El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, en colaboración con la Asociación TEA Esperanza Azul, ha puesto en marcha una iniciativa para instalar pictogramas en distintos puntos del espacio urbano, con el objetivo de mejorar la accesibilidad cognitiva y fomentar la inclusión social en la ciudad.
Esta actuación se enmarca dentro del programa municipal ‘La Línea Amable. Uniendo espacios, conectando personas’, y fue presentada oficialmente en el nuevo entorno urbano del Templete. Al acto asistieron representantes de la Asociación TEA Esperanza Azul, el concejal de Participación Ciudadana, Alejandro Rodríguez; la teniente de alcalde y delegada de Asuntos Sociales e Igualdad, Zuleica Molina; y la concejal de Educación y Servicios Generales, Santos Martín.
Durante la jornada, los asistentes realizaron un recorrido por varias ubicaciones en las que ya se han instalado estos pictogramas, destinados a facilitar la comprensión del entorno, especialmente a personas con trastorno del espectro autista (TEA). Estas señales funcionan como herramientas visuales que ayudan a anticipar, identificar y comprender los espacios y servicios del entorno urbano.
Desde la Asociación TEA Esperanza Azul se ha valorado positivamente el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y han agradecido especialmente la colaboración de establecimientos privados y restaurantes del barrio, que se han unido voluntariamente a la iniciativa adaptando sus espacios y menús para hacerlos más comprensibles y accesibles para todos.
Este acto institucional ha servido también para reconocer el trabajo conjunto y el esfuerzo colaborativo entre el Ayuntamiento y la asociación, en una apuesta decidida por una ciudad más accesible, inclusiva y sensible con las distintas capacidades de sus ciudadanos.