26 bañistas rescatados en playas de Algeciras este verano

rescatados en Algeciras

Durante la temporada estival, Cruz Roja rescató a 26 bañistas en Algeciras, cifra notable dentro de los 128 rescates totales en Cádiz; las labores preventivas fueron clave para evitar más incidentes.

Durante la campaña de playas entre junio y septiembre, Cruz Roja en la provincia de Cádiz registró un total de 128 rescates de personas en apuros mientras se bañaban o practicaban actividades náuticas. De ese total, 26 rescates se produjeron en las playas de Algeciras, lo que convierte a esta localidad en un punto importante de atención dentro del operativo estival.

Los otros rescates se distribuyeron entre Chiclana (96) y San Fernando (6). Los datos reflejan que Algeciras representó aproximadamente el 20 % de las intervenciones de socorro realizadas por Cruz Roja en la costa gaditana.

Además de los rescates, los equipos de Cruz Roja en Algeciras emitieron 2.024 avisos preventivos para alertar a bañistas sobre riesgos como corrientes fuertes, zonas escarpadas o la salida de zonas vigiladas. Estas actuaciones preventivas fueron fundamentales para reducir situaciones de peligro antes de que fueran emergencias.

En conjunto, en toda la provincia se generaron 12.813 avisos relacionados con posibles riesgos marítimos, lo que subraya el esfuerzo endémico por preservar la seguridad del baño.

En cuanto a trasladados a centros sanitarios, 11 personas procedentes de Algeciras recibieron atención médica luego de emergencias marítimas. En toda la provincia de Cádiz, Cruz Roja gestionó 181 traslados sanitarios durante el periodo estival.

Otro servicio importante en Algeciras fue el baño adaptado para personas con diversidad funcional. En esta zona se realizaron 28 acompañamientos para facilitar el acceso al mar, mediante sillas anfibias y apoyo del voluntariado.

La cifra de 26 rescatados en Algeciras evidencia que esta ciudad costera fue protagonista en los esfuerzos de salvamento marítimo este verano. Las labores preventivas, los avisos a bañistas y los servicios especializados fueron piezas clave del dispositivo de Cruz Roja para evitar tragedias y fomentar un baño seguro en la costa gaditana.

Tambien te puede interesar: